Alianzas con empresas privadas, emprendimiento, reconversión agrícola y capacitación, son los ejes del plan Maule que fue anunciado este martes por los ministros de Agricultura, Antonio Walker; Economía, José Ramón Valente; y Trabajo, Nicolás Monckeberg para paliar los efectos del cierre de la planta Iansa en Linares.
Walker explicó que, como Ministerio de Agricultura, este miércoles se desplegarán en terreno los directores nacionales y regionales de los servicios, oportunidad en la que, junto a las autoridades regionales, se reunirán con el presidente del sindicato de los ex trabajadores de Iansa, Ciro Tapia,y con el líder de los remolacheros Ricardo Escalona.
Además, enfatizó en que junto con el gobierno regional se van a comprometer cerca de $1.700 millones para los próximos tres años para lograr la reconversión de los agricultores afectados.
“Nuestro gran plan para el Maule sur es hacer lo mismo que hicimos con el Maule norte hace 20 años (…) mañana vamos con los doce servicios del Minagri a otra reunión para sacar este gran programa de reconversión que consiste en tres cosas”, anunció.
“Primero, los que quieren seguir produciendo remolacha vamos a apoyarlos para que puedan subir un 30% su rendimiento, mediante riego tecnificado y con nuestro programa de recuperación de suelos y fertilización”, explicó.
“Segundo, vamos a tratar de reconvertirlos hacia otros cultivos, como el tomate, el trigo candial, el maíz. Y tercero, vamos a tratar de reconvertirlos hacia los frutales menores y hacia los frutales mayores donde hay un tremendo futuro”, detalló Walker.