Por primera vez, representantes del Grupo de Lima y del Grupo Internacional de Contacto por Venezuela, se reunirán este lunes para analizar la crisis que vive ese país y buscar convergencias entre las posiciones de ambas iniciativas, con miras a una solución pacífica.
A esta cita, que se realizará en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, asistirá el canciller Roberto Ampuero, como parte de la delegación de representantes de la instancia americana, integrada también por sus pares de Canadá, Chrystia Freeland, y Perú, Néstor Popolizio.
En tanto, el Grupo Internacional de Contacto, integrado por la Unión Europea, Uruguay, Costa Rica, Ecuador y Bolivia, estará encabezado por la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y los ministros de relaciones exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, y Uruguay, Rodolfo Nin.
“Es muy importante esta primera reunión, pues es necesario que todos los demócratas del mundo busquemos puntos en común para que ayudemos de manera más efectiva a una solución pacífica y política”, expresó el secretario de estado chileno.
Añadió que “Chile viene promoviendo la necesidad de que ambos grupos conversemos, identifiquemos áreas, temas y posiciones de convergencia. Hemos llevado este tema a los diálogos al interior del Grupo de Lima y hemos conversado varias veces con países europeos y la Alta Comisionada Mogherini”. Indicó también que Chile asumió un rol activo para promover entendimientos entre los demócratas de la comunidad internacional.
En ese contexto, el Grupo de Lima designó a Chile, Canadá y Perú como sus representantes, durante la reunión realizada en Lima el pasado 3 de mayo. En ese momento, el canciller Ampuero señaló que la designación podía ser entendida como un reconocimiento al rol activo que ha tenido el país ante la crisis por la que atraviesa el pueblo venezolano.
Añadió que “Chile viene promoviendo la necesidad de que ambos grupos conversemos, identifiquemos áreas, temas y posiciones de convergencia. Hemos llevado este tema a los diálogos al interior del Grupo de Lima y hemos conversado varias veces con países europeos y la Alta Comisionada Mogherini”. Indicó también que Chile asumió un rol activo para promover entendimientos entre los demócratas de la comunidad internacional.
En ese contexto, el Grupo de Lima designó a Chile, Canadá y Perú como sus representantes, durante la reunión realizada en Lima el pasado 3 de mayo. En ese momento, el canciller Ampuero señaló que la designación podía ser entendida como un reconocimiento al rol activo que ha tenido el país ante la crisis por la que atraviesa el pueblo venezolano.