El representante de la organización humanitaria subrayó que la organización actuará de acuerdo a sus principios de “imparcialidad, neutralidad e independencia, sin aceptar interferencias de nadie”. En medio de aguda escasez de alimentos básicos y medicinas, el ingreso ese aporte se ha convertido en uno de los elementos centrales del pulso por el poder entre el régimen chavista y el jefe de la Asamblea Nacional, reconocido como presidente encargado por más de 50 países, encabezados por Estados Unidos.
El pasado 23 de febrero, cargamentos de comida e insumos médicos gestionados por Guaidó y enviados por Washington a Colombia y Brasil fueron bloqueados por el gobierno socialista en medio de disturbios que dejaron unos siete muertos y decenas de heridos.
Maduro alegó que esas cargas eran una “excusa” para una intervención militar con el objetivo de deponerlo.
Rocca expresó disposición de la Cruz Roja a trabajar con esa ayuda internacional acumulada en las fronteras de Colombia y Brasil con Venezuela, y que no pudo ser ingresada, pero bajo las reglas de la institución. “Ese fue un tema que fue muy politizado (…). Si esa ayuda cumple con nuestras reglas y nuestros protocolos, claro que estamos dispuestos a distribuirla”, dijo.