Ministro Marcelo Díaz se quejó de que hasta ahora sólo “estamos hablando de información que aparece en la prensa que no representa ninguna imputación de ningún tipo de hecho irregular” sobre la jefa de gabinete de la Presidenta Bachelet pudiera hacer cometido.
La molestia del Gobierno sobre la relación que se ha hecho entre Ana Lya Uriarte y la indagada empresa Caval este martes se hizo notoria, luego que el portavoz del Gobierno Marcelo Díaz, instara los actores políticos y medios de comunicación a actuar con responsabilidad al vincular a la jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet con la firma de la nuera de la gobernante.
“Si alguien tiene una imputación que hacer, que sea fundada, de verdad, y que no sea munición para una guerrilla política que no ayuda al país y dónde tiene que hacerlo, en los tribunales de justicia”, espetó el secretario de Estado al ser consultado por el eventual conflicto de interés de la ex ministra de Medio Ambiente que aprobó el proyecto de la Termoeléctrica Los Guindos en 2008, la misma que tuvo que evaluar en su factibilidad para hacer negocios por encargo de la cuestionada firma en 2012.
“Creo que es hora que actuemos seriamente, actuemos de verdad con responsabilidad. Creo que aquí desafortunadamente quienes están permanentemente en este tiroteo, en esta guerrilla de ver cómo enlodan a todo el mundo, le están haciendo un flaco favor a la democracia y a la política”, enfatizó el ministro, añadiendo que “estamos hablando de información que aparece en la prensa que no representa ninguna imputación de ningún tipo de hecho irregular”.
Díaz subrayó que prueba de ello es que este martes el secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, salió a aclarar los dichos del jefe de la tienda opositora, Cristián Monckeberg, sobre Uriarte, señalando que ellos no tienen duda respecto de la honorabilidad de la asesora de Bachelet.
“No creo que el modo en el que discutimos, debatimos y el modo en el que estos temas se ventilan a través de los medios de comunicación, sea la forma en que un país construye buenas bases para el futuro. Entonces, yo diría tenemos que tener un modo de discutir distinto”, concluyó.
SECCIÓN: País
AUTOR: Alejandra Chacón
FUENTE: Giselle Sauré Guichou