La información, disponible en los portales de beneficios estudiantiles y de gratuidad, corresponde a la primera asignación de 2020 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre pasados y ya están matriculados en una institución de educación superior.
En total se entregaron 149.294 nuevos beneficios, de los cuales 94.240 son gratuidad, 50.297 a becas y 4.757 a créditos del Fondo Solidario.
En tanto, los resultados sobre el Crédito con Garantía Estatal (CAE) serán informados este viernes directamente en el portal de la Comisión Ingresa.
Respecto de los jóvenes que postularon a los beneficios en febrero y marzo, los resultados se darán a conocer en junio.
Asimismo, la cartera indicó que se abrió el proceso de apelación online, que se extenderá hasta el 30 de abril próximo, para quienes necesiten hacerlo por distintas causales, entre ellas, cambios en los ingresos del grupo familiar o la cesantía de alguno de sus integrantes.
Para esto, los estudiantes deben ingresar con su RUT y contraseña al portal de resultados de beneficios y poner sus descargos respecto de 13 causales distintas que justifican este trámite,
“Llamamos a los jóvenes cuyas familias se hayan visto afectadas económicamente por la emergencia que estamos viviendo, a que apelen para que podamos actualizar su información económica y así el Ministerio pueda asignarles el beneficio que le corresponde de acuerdo a su nueva realidad”, enfatizó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.
La autoridad añadió que además los estudiantes antiguos en los próximos meses confirmarán la renovación de sus beneficios. “Este es un enorme esfuerzo del Estado para apoyar a los jóvenes a cursar sus estudios superiores”.
Del total de beneficios, un 56,5% se entregarán a jóvenes matriculados en institutos profesionales o centros de formación técnica, mientras que un 43,4% a estudiantes inscritos en universidades, y un 0,1% a matriculados de las escuelas de las FFAA.
Un 62,7% de los alumnos que recibieron beneficios este jueves estudia en regiones distintas a la Metropolitana, principalmente, en Valparaíso (17.791), Biobío (17.091), Maule (10.711) y La Araucanía (9.749). En Santiago, en tanto, los estudiantes que recibieron algún beneficio fueron 55.643 (37,3% del total).