Álvaro Díaz, creador de “31 minutos”, en Filuni: ̶...
El creador y periodista, integrante de la delegación UChile en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, ofreció la conferencia “31 minutos de vida”.
“Malditas cajitas rectangulares”: música hecha ilustra...
Exposición de Sergio Cucho Córdova con retratos de músicos chilenos combina arte, color y memoria musical. Desde este miércoles se podrá visitar en la Fuente Lastarria, Merced 333.
Artistas Mariana Silva y Norma Ramírez fueron seleccio...
Compuesta por dieciséis prismas verticales de acero con imágenes digitales restauradas de Gabriela Mistral, la propuesta considera una instancia participativa para elegir cientos de nombres de mujeres chilenas que estarán impresas en placas de aluminio.
“Conticinio”, obra escrita por Marcelo Simonetti que i...
La pieza teatral es la primera coproducción chileno-argentina de la compañía “El Otro Puente”. La dirección, a cargo de Miguel Ángel Acevedo, y la dramaturgia corresponden a la parte chilena. Por el lado argentino, están las actuaciones de Celeste Rodríguez de Mesa y Raúl Ricardo Rojas, además del diseño y la realización escenotécnica, en manos de Rodolfo Carmona. “La posibilidad de hacer una obra conjunta con profesionales argentinos es un viejo anhelo que busca, de algún modo, construir un tejido social que no sabe de fronteras y que nos permite construir un imaginario colectivo tan necesario en estos tiempos para generar una reflexión profunda de aquello que estamos viviendo”, remarca Simonetti.
VIDEO: La Feria del Libro de Lima presenta muestra inm...
La voz de Mario Vargas Llosa recibe al visitante que se adentra en un túnel negro de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que inaugura esta exposición inmersiva para homenajear la memoria y el método riguroso del escritor peruano y que recorre su obra y vida.
Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica N...
El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial este jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.
Rimsky-Korsakov en San Joaquín: Orquesta Uniacc- Eufon...
Bajo la batuta del maestro Sebastián Silva, la agrupación interpretará “Obertura Rusa” y “Sherezade” en dos fechas imperdibles de julio
Jorge Said anuncia el regreso de “El peregrino” con nu...
En esta temporada, el destacado periodista regresa a la pantalla de Canal 13 visitando países como India, El Líbano, Siria, Arabia Saudita, Qatar, Indonesia, Etiopía, Ucrania, México y Guatemala, entre otros destinos, donde la espiritualidad convive con situaciones de alto riesgo y tensión. El conductor experimentará en terreno la intensidad de estos lugares, donde la fe se manifiesta con especial fuerza en medio de guerras y crisis humanitarias.
“El mal no siempre tiene forma monstruosa”: Juan Crist...
El periodista y académico conversó con el diario La Nación sobre su último libro dedicado a la escritora y agente de la DINA. En la conversación, indagamos en el proceso de escritura, los hallazgos de la investigación, la relación entre literatura y represión, y la paradoja de una mujer que escribía cuentos compasivos sobre guerrilleros de izquierda mientras participaba activamente en el terrorismo de Estado. Este diálogo muestra pliegues éticos, narrativos y políticos que recorren tanto el libro como la figura de la autora.
Libro ilustrado Likanrayen, en versión adaptada, resca...
El texto fue escrito por el galardonado poeta y académico, nacido en Calbuco, Juan Paulo Huirimilla, e ilustrado por el artista suizo, radicado en Valdivia, Jacques Truffert. Este proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y Lectura 2025.