Home Entrevistas

Entrevistas

“Conticinio”, obra escrita por Marcelo Simonetti que i...

La pieza teatral es la primera coproducción chileno-argentina de la compañía “El Otro Puente”. La dirección, a cargo de Miguel Ángel Acevedo, y la dramaturgia corresponden a la parte chilena. Por el lado argentino, están las actuaciones de Celeste Rodríguez de Mesa y Raúl Ricardo Rojas, además del diseño y la realización escenotécnica, en manos de Rodolfo Carmona. “La posibilidad de hacer una obra conjunta con profesionales argentinos es un viejo anhelo que busca, de algún modo, construir un tejido social que no sabe de fronteras y que nos permite construir un imaginario colectivo tan necesario en estos tiempos para generar una reflexión profunda de aquello que estamos viviendo”, remarca Simonetti.

“El mal no siempre tiene forma monstruosa”: Juan Crist...

El periodista y académico conversó con el diario La Nación sobre su último libro dedicado a la escritora y agente de la DINA. En la conversación, indagamos en el proceso de escritura, los hallazgos de la investigación, la relación entre literatura y represión, y la paradoja de una mujer que escribía cuentos compasivos sobre guerrilleros de izquierda mientras participaba activamente en el terrorismo de Estado. Este diálogo muestra pliegues éticos, narrativos y políticos que recorren tanto el libro como la figura de la autora.

Libro ilustrado Likanrayen, en versión adaptada, resca...

El texto fue escrito por el galardonado poeta y académico, nacido en Calbuco, Juan Paulo Huirimilla, e ilustrado por el artista suizo, radicado en Valdivia, Jacques Truffert. Este proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y Lectura 2025.

Andrea Pinto, académica de la Usach, analiza el rol de...

Esta destacada matemática es Doctoranda en Educación y escritora. En 2022 publicó el libro “El viaje del Uno” (Editorial Universidad de Santiago de Chile), con ilustraciones de Nacha Márquez. En conversación con el diario La Nación, repasa el momento actual de la formación matemática de las mujeres, el interés que tienen las jóvenes en esta disciplina y las dificultades que ha debido sortear en su carrera.

“El impacto en Chile fue más bien residual”...

El abogado, académico en la Universidad Central y político chileno con una extensa trayectoria en el ámbito de las relaciones internacionales, reflexiona. en entrevista con el diario La Nación, sobre cómo el país enfrenta la escalada de tensiones arancelarias de EEUU contra China y otros países, qué sectores estuvieron más expuestos, qué enseñanzas deja este ciclo para el futuro de la política comercial y cuál debe ser el rol del país en la defensa del multilateralismo.

Mariano Puyol mantiene la fe intacta en la U en Copa L...

En una conversación con Triunfo del diario La Nación, el ídolo de Universidad de Chile abordó el presente del cuadro azul, y subrayó que, pese a la dura derrota ante Estudiantes, el conjunto laico dará vuelta la página frente a Carabobo este martes, recuperando el juego que venía mostrando y avanzará a octavos de final del certamen. Además, tuvo palabras para la situación de Lucas Assadi en el plantel.

Directora ejecutiva de la Fundación Educacional Oportu...

María de la Luz González asumió el cargo el 2 de enero pasado y hoy es uno de los rostros tras este certamen que este año tiene su tercera versión y que premia a los niños y niñas que tienen un 90% de asistencia con un viaje a las instalaciones de la NASA, en EEUU. Remarca: “Detrás de este gran premio hay una gran campaña que es motivar la asistencia y asegurar que los niños y niñas que cursan la Educación Parvularia estén asistiendo de manera regular todos los días a clases y no pierdan las oportunidades de aprendizaje, de desarrollo a una edad que es clave”.

“Detrás del hábito”, la nueva novela de Carmen Pérez M...

El libro es la cuarta entrega de esta destacada pintora nacida en Valdivia y actualmente radicada entre Santiago y Puerto Varas. La obra, publicada por Ediciones Mac-Kay, relata las vivencias de “Marina”, una joven cuya vida cambia drásticamente tras involucrarse con su profesor de música “en un pueblo dominado por la tradición y la rigidez moral”. La autora cuenta que se introdujo en el mundo de la literatura por casualidad. “La escritura es para mí un regalo que cuido como tal y que nació de manera espontánea, libre y sin grandes pretensiones”.

Marcelo Simonetti sobre “Los Migrantes” que ganó prest...

La obra ilustrada magistralmente por Maria Girón y publicada por la editorial española Kalandraka, aborda el fenómeno de la migración desde la mirada sin sesgos de la infancia. El también periodista, dramaturgo y guionista remarcó, en conversación con el diario La Nación, la importancia de iniciar un proceso de cambio en la forma en que nos relacionamos con la población migrante.

“Alquimia para los tiempos que corren”: nuevo libro de...

La destacada psicóloga clínica, creadora del Método Alkymia y autora bestseller se propuso elaborar un manual que resumiera esta técnica gracias a la cual sus miles de seguidores logran experimentar extraordinarios cambios en su salud física y mental, pero también en el ámbito material, profesional, financiero y, por supuesto, espiritual.

Síguenos

60,813FansLike
10,000SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Últimas Noticias