Actualidad

“La Vuelta al Mundo” regresa a la escena musical con a...

La banda pop indie, nacida en 2012, prepara su tercer disco: “Memorias”, en donde rescata historias vinculadas a violaciones de los derechos humanos ocurridas en distintas épocas de la historia de nuestro país.

Coquimbo aplastó a La Calera y selló su paso a los cua...

El conjunto pirata reaccionó rápidamente ante la apertura de la cuenta de los cementeros, quienes no encontraron respuestas en ataque y terminaron sucumbiendo frente a la efectividad de su rival.

Economía

Investigador UC alerta por deterioro sostenido de la tasa de ocupación laboral

David Bravo, en conversación con T13 Radio, indicó que “malas noticias fueron las que el INE entregó el lunes pasado. Vemos que el empleo se ha desacelerado, hay malos datos. Básicamente, un incremento del empleo en doce meses de solamente 0,2%”.

Desocupación extranjera también aumentó en trimestre marzo-mayo: llegó al 7,8%

Según nivel educacional, la caída de la población ocupada en doce meses (-1,7%) fue incidida, principalmente, por las personas con educación primaria (-15,1%) y educación técnica (-5,1%). El único aumento se suscitó en ocupados con educación universitaria (3,5%).

Ciedess: Multifondos suben y el C y D anotan su mejor desempeño semestral desde 2019

Los fondos A y B, los más expuestos a renta variable, obtuvieron retornos reales de 3,10% y 2,60% respectivamente, marcando su mayor rentabilidad mensual desde febrero de 2024. En el mismo período, el fondo de riesgo moderado (tipo C) creció un 2,20%, mientras que los fondos más conservadores obtuvieron retornos de 1,85% (tipo D) y 1,49% (tipo E).

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Conoce su monto y quiénes la reciben

El beneficio económico se encuentra destinado a personas de entre 18 y 64 años con una declaración de invalidez, y que además cumplan con otros requisitos.

Ministra de Minería defendió acuerdo Codelco-SQM: “Es una decisión de Estado”

Aurora Williams, en diálogo con Radio Cooperativa, aclaró que “este convenio es un mandato del Gobierno a Codelco para que sea un actor fundamental en el salar, y hay una aceptación por parte del directorio que unánimemente decide realizar esta negociación”.

Opinión

Las señales para el día después de la primaria

(Gustavo Campos, investigador Centro Democracia y Opinión Pública, Universidad Central): Los gestos de unidad deberán ir más allá de las cámaras si se quiere capitalizar en algo el ejercicio eleccionario. Si los partidos titubean, la campaña partirá aún más cuesta arriba de lo que ya parece. Si se ordenan, aún tendrán margen para reconstruir fuerza y propósito para seguir gobernando.

El triunfo de Jeannette Jara como candidata oficial de la izquierda

(Francisca Eugenia dos Santos, académica Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago): Para los electores/as no le afecta la historia, tampoco los fundamentos de un partido. Con un programa sin grandes respuestas para las situaciones críticas del país, algo que nunca se mencionó durante la campaña, podemos concluir que utilizar carisma, y dar señales de un liderazgo dialogante, pudo transformar a Jeannette Jara en un fenómeno político – primera vez en Chile que tenemos a un/una candidato/a comunista representante de una coalición.

La erradicación del trabajo infantil como prioridad

(Milagros Nehgme Cristi, directora ejecutiva de Corporación Opción): En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil -como organización que trabaja hace 34 años por la defensa, protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes- hacemos un llamado a reinstalar en la prioridad política la erradicación del trabajo infantil y sus peores formas, definiendo presupuestos, metas e indicadores; fortaleciendo estructuras de articulación intersectorial; y garantizando el acceso a derechos como la educación, salud y la identidad.

¿Tesis con ChatGPT? La peligrosa ilusión del conocimiento exprés

(Rafael Ochoa, académico del Departamento de Tecnologías de Gestión, Facultad Tecnológica, Universidad Santiago de Chile): En los últimos meses, no es raro encontrar en redes sociales a ciertos “mentores académicos” enseñando a estudiantes chilenos cómo hacer una tesis con Inteligencia Artificial (IA). Prometen resultados en tiempo récord, sin necesidad de leer artículos, pensar demasiado o, incluso, entender lo que se está escribiendo. Basta con copiar un par de comandos en ChatGPT y dejar que la máquina lo haga todo. Así de simple. O así de preocupante.

Cuando gobernar es sobrevivir: la última Cuenta Pública de Boric

(Marco Moreno, director Centro Democracia y Opinión Publica, Universidad Central): En su última Cuenta Pública, el Presidente buscó blindar el legado y contener el desgaste. Lo que trasunta es el intento por dar forma a un cierre digno: uno que no termina en derrota, pero tampoco en victoria. Entre la épica perdida del “Chile cambió” y la administración del desgaste, Boric apostó por instalar su gobierno como un ejercicio de madurez institucional. Queda la duda de si ese relato bastará para sostener al oficialismo en un año decisivo.

Los BRICS y Chile

(Samuel Fernández Illanes, exembajador y académico de la Universidad Central): La invitación a Chile viene de Brasil, y resulta difícil negarse. Sin embargo, podría significar una posición diferente, y un compromiso de largo plazo para nuestra postura habitual, o en contraste con el mundo occidental, que los observa en gran medida, instrumentalizados por Rusia. Igualmente, dependerá de la calidad que se nos ofrezca, como miembro pleno o participante. Por el compromiso futuro que significa, debería ser cuidadosamente evaluado.

Vanguardia

Aseguran que Cristian de la Fuente estaría en una nueva relación: “Ya se dejan comentarios en redes”

La periodista de espectáculos, Cecilia Gutiérrez, dio a conocer que el actor tendría una nueva pareja, luego del término de su romance con la argentina Pía Marcollese.

VIDEO: Así es “Victoria’, la nueva línea de perfumes que lanzó Donald Trump

Tras el éxito de su primera fragancia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió lanzar una nueva línea de perfumes. Se trata de una estrategia poco común, con un presidente en activo promocionando sus propios productos. El primer perfume fue puesto a la venta después de su intento de asesinato durante la campaña electoral.

“Diddy” Combs es hallado culpable de dos delitos relacionados con prostitución, pero absuelto de cargos más graves

El rapero conoció el veredicto de la justicia estadounidense, y si bien fue absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado, arriesga una condena de hasta 10 años de cárcel.

Sex Pistols anuncia su regreso a Chile con Frank Carter como vocalista: Fecha y venta de entradas

La legendaria banda, con 3 de sus 4 integrantes originales, volverá a nuestro país tras casi 30 años, después de su debut y única presentación en 1996.

Karen Doggenweiler frenó en vivo a Parisi por dichos sobre Enriquez-Ominami: “Yo estoy aquí por mi carrera”

En medio de un contacto del candidato presidencial con “Mucho Gusto”, la animadora del matinal confrontó a Parisi por un comentario sobre su esposo, Marco Enríquez Ominami, y manifestó que “las mujeres no somos una extensión de nuestros maridos, tenemos independencia”.

social

60,813 Fans Like
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Ciencia

Grupo científico de la Universidad de Chile lidera “ma...

Los resultados, obtenidos con la máxima capacidad del radio observatorio Alma, muestran cómo evoluciona la masa de las zonas donde se forman los planetas.

Descubren desde Chile espectacular choque de dos galax...

La investigación fue publicada en la última edición de la revista Nature Astronomy, y los científicos observaron cómo las galaxias en cuestión, ubicadas a más de 11 mil millones de años luz, entraron en proceso de fusión, momento en el que una de ellas literalmente atravesó a la otra.

Con un 99,7% de certeza: Astrónomos descubren la evide...

El hallazgo fue realizado por científicos de la Universidad de Cambridge, quienes analizaron información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb. “Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia”, dijo Nikku Madhusudhan, experto que lidera el estudio.

VIDEO: Realizan una inédita autopsia a una cría de mam...

En un laboratorio de Yakutsk, en el extremo oriente ruso, científicos realizaron una necropsia a Yana, una cría de mamut de unos 130.000 años de antigüedad. La criatura hallada en un estado de conservación excepcional en la cuenca del río del mismo nombre. Su piel aún conserva el color marrón grisáceo y mechones de pelo rojizo, y sus órganos internos, como el estómago y los intestinos, siguen parcialmente intactos.

Panorama

Con recorridos por el Centro Histórico: Museo de Bomberos lanza programación de vacacio...

El MuBo ofrecerá una programación especial que se extenderá entre el martes 24 de junio y el sábado 5 de julio. Cada jornada el recinto cultural ofrecerá visitas mediadas por su colección para conocer la historia de las y los bomberos de Santiago, que data de 1863. Además, el museo preparó una trivia bomberil para que niñas y niños conozcan las salas de exhibición mientras buscan las respuestas, para obtener como recompensa un carro bomba armable.

Un viaje al reino congelado, capibaras y mucho más: Las sorpresas del Bioparque Buinzoo...

El popular recinto contará con varias novedades en estas vacaciones de invierno, incluyendo actividades lúdicas y entretenidas para disfrutar en familia.

La Serena será el escenario del Primer Encuentro de Música Improvisada de la Región de ...

El evento se realizará entre el 3 y el 6 de junio. La productora ejecutiva de EMI-C, Simone Caiafa Sepúlveda, señala que “este encuentro es muy novedoso ya que es la primera instancia dedicada exclusivamente a la música improvisada en la región, con el cual esperamos aportar a diversificar la oferta artística (…)”.

“Aquí me bajo yo” con Jaime Vadell, Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas se presenta en e...

La obra, escrita y dirigida por Elena Muñoz, comenzó sus funciones a partir del 8 de mayo. “El tema central era y sigue siendo muy necesario de exponer, y es el respeto a los adultos mayores, el derecho que tienen de tomar decisiones respecto a ellos mismos y además de no tratarlos como niños, ya que a veces por amor se tiende a sobreprotegerlos e imponerles sus renuncias”, remarca Muñoz.

social

60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir