Las faenas de búsqueda de los tres pescadores artesanales que desaparecieron frente a las costas de San Pedro de la Paz, Región del Biobío, culminaron sin éxito. La familia continuará la búsqueda con la ayuda de amigos.
El jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Arturo Oxley, confirmó que las tareas para hallar a los pescadores desaparecidos concluyeron después de 9 días por parte de los equipos de emergencia. Añadió que lo normal para estos trabajos de búsqueda es de una semana.
Según explicó, hubo varias complicaciones que van más allá del uso razonable de recursos para dar con el paradero de los desaparecidos, entre ellos el temporal de viento y lluvia que afectó hace unos días a la Región del Biobío.
Tras el anuncio, los familiares de los desaparecidos anunciaron seguirán con la búsqueda con medios propios y la ayuda de los pescadores artesanales del sector donde se extraviaron sus seres queridos.
La desaparición de Francisco Ibáñez, Carlos Orellana y Manuel Olate fue reportada por sus familias la tarde del viernes 13 de junio. Desde entonces, se han encontrado una serie de elementos que pertenecían a los pescadores.
El 14 de junio, la PDI confirmó el hallazgo de la embarcación, reconocida por los familiares. Más tarde, aparecieron prendas de vestir, el motor de la lancha y parte de la red enredada en la hélice.
Sin éxito concluyó búsqueda oficial de los tres pescadores desaparecidos
El jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Arturo Oxley, confirmó que las tareas para hallar a los pescadores desaparecidos concluyeron después de 9 días por parte de los equipos de emergencia. Añadió que lo normal para estos trabajos de búsqueda es de una semana.
Source
Texto: Aton/Foto: Aton