22 Marzo 2023 15:31

Revista Time elige las Torres del Paine como uno de los...

El listado incluyó sitios como la Isla de los Canguros en Australia, las pirámides de Egipto, el Valle de Willamette en Estados Unidos, entre otros.

Día Mundial del Sueño: 40% de la población duerme mal

Una mala calidad del sueño aumenta el riesgo de tener obesidad, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, entre otras enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que cerca del 40% de la población mundial duerme mal y sufre algún tipo de trastorno del sueño, siendo el más habitual el insomnio, pero la apnea es una de las más complejas.

Chileno encontró la chinche de ojos grandes más antigua del mundo

“Quiero revisar la presencia de esta familia en Chile. Hay dos especies bien conocidas y una dudosa. También quiero mostrar los bosques de araucaria, a ver si encuentro algún fósil más ancestral que esté relacionado con este otro”, señaló el académico de la Universidad de Magallanes (UMAG) y doctor en Entomología de la Universidad Estatal de Dakota del Norte (EEUU), Eduardo Faúndez Peña.

Estudio reveló la existencia de un volcán activo en Venus

Las imágenes utilizadas para la investigación fueron registradas por la sonda espacial Magallanes de la NASA, la cual llegó a Venus el 10 de agosto de 1990.

Telescopio James Webb capta el particular preludio de una estrella antes...

El instrumento espacial logró captar la estrella Wolf-Rayet WR 124 con un detalle sin precedentes. En el registro se ve un halo distintivo de gas y polvo enmarca la estrella y brilla en la luz infrarroja, en la que es experto el Webb, mostrando una estructura nudosa y un historial de eyecciones episódicas. Todo lo que se ve es la estructura del material que ahora rodea a la estrella.

“La gran aventura del conocimiento”: nuevo libro presenta innovadora forma de...

Leslie Jiménez Palma (en la foto), académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, y Constanza Rojas-Molina son las autoras de esta publicación que invita a redescubrir las matemáticas y su conexión con múltiples áreas de nuestras vidas. Desde la historia del reloj de arena hasta la lectura de modelos que surgieron a raíz del Covid, este volumen muestra el proceso creativo que hay detrás de cada avance matemático.

Cerezos japoneses registraron su floración más temprana desde 1953

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) informó que los primeros pétalos de “sakura” de la variedad híbrida nipona de cerezos “somei yoshihno” se registraron en el santuario tokiota de Yasukuni.

Astrónomo japonés capta el momento en que un meteorito impacta la...

El portal especializado Space.com, señaló que el impacto habría dejado un cráter que podría alcanzar los 12 metros de diámetro. No obstante, faltaría que un instrumento más cercano, como por ejemplo el Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, para corroborar la información.

Estudio revela que los satélites de Elon Musk arruinan el 6%...

Bruno Marín, astrónomo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y coautor del estudio, señaló al diario El País que desde 2021 los satélites de Starlink aumentaron sus intrusiones en un 50%.

Astrónomos descubren “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar:...

Los investigadores utilizaron el conjunto de antenas de ALMA para medir las firmas químicas del agua y su trayectoria desde la nube de formación estelar hasta su llegada a los planetas.

Siguenos

60,811FansLike
7,030SeguidoresSeguir
337,280SeguidoresSeguir

Ultimas Noticias