Nueve números se alcanzaron a publicar antes de su cancelación, producto de las turbulencias económicas que hacían imposible asegurar su distribución, y a pesar de las buenas ventas. Hoy, muy pocos ejemplares de esas historietas se pueden encontrar, debido al paso del tiempo y a que sus saldos fueron enviados tempranamente a Argentina.

Gracias a la colaboración del dibujante Abel Elizondo en tintas, “Killer” vuelve para una nueva aventura, que será presentada en el próximo Festival Internacional de Cómic de Santiago (www.ficsantiago.cl), que se realiza el 1, 2 y 3 de septiembre en la sede San Joaquín de la Universidad Santo Tomas.


Para esta tarea, Alvarez reclutó además al dibujante Alan Robinson (Volver al Futuro, Star Wars), y al colorista Carlos Badilla (DC, Marvel, Image), quienes completaron el trabajo de Gabler en la nueva portada de la revista.
Además de venderse en FIC Santiago, el nuevo cómic de Killer estará disponible en el sitio www.accioncomics.cl, con envío a todo el país.
Asimismo, Germán Gabler estará junto al dibujante Juan Francisco Jara (Jungla, Doctor Mortis, El Intocable), en FIC Santiago firmando y compartiendo con los lectores el 2 y 3 de septiembre, junto a una exposición y venta de originales. Ambos sostendrán una charla el domingo a las 14 horas en el evento.
EL AUTOR
Germán Gabler (Santiago, 1942). Ingeniero químico de la Universidad Católica. Fue uno de los protagonistas de la llamada “edad de oro” del cómic chileno en los años 60 y 70. Guionista y dibujante, participó en las publicaciones de ciencia ficción de Zig-Zag “Rocket”, “Sueños Maravillosos” y “Mundos Fabulosos”, antes de hacerse cargo de los guiones y dibujos de los cómics de James Bond, que llegarían a ser el segundo título más vendido de la época, con cerca de 90 mil ejemplares.
Gabler participó además activamente en historietas como “Jungla”, “Ruta 44” y “Far West”, entre otras, tanto en guion como dibujos.
Entre 1974 y 1975, edita de manera independiente las revistas “Killer” y “Mash”, y en 1976 colabora con Themos Lobos para la editorial inglesa Fleetway. Luego de eso, decide “colgar los lápices”, para dedicarse a su carrera en el mundo privado, que incluye pasos por cargos ejecutivos en Televisión Nacional y Radio Aurora. En la actualidad, escribe guiones para proyectos de cine y televisión.