Home Tendencia "el “gran puma”: tras 42 años reaparece hongo endémico ...

El “Gran Puma”: Tras 42 años reaparece hongo endémico chileno

Expertos de la Fundación Fungi estudiarán la especie y su distribución para acceder a mayores detalles sobre su conservación: “Una vez que hagamos eso, podremos asegurarnos de que pueda obtener protección”.

Comparte esta noticia

El “Gran Puma”, o Austroomphaliaster nahuelbutensis, es un hongo endémico chileno que fue descubierto en 1982 y que ahora fue encontrado en el sur del país por un equipo de la Fundación Fungi, tras 42 años.

Según New Scientist, recogido por Radio Biobío, el hallazgo fue responsabilidad del micólogo Norberto Garrido, quien lo encontró en la cordillera de Nahuelbuta, que en mapudungún significa “la gran cordillera del puma”.

Garrido describió de manera formal el hongo en 1988, donde detalló sobre sus colores cafés grisáceos con toques rojos, tronco ancho y un tamaño entre 4 a 5 centímetros de altura.

De acuerdo con Ladera Sur, durante una expedición en Nahuelbuta, un grupo de expertos de la Fundación Fungi recolectaron dos ejemplares que coincidían con la descripción entregada por Garrido.

“La primera vez que lo vimos supimos en el alma que se trataba del hongo. Gritamos, reímos, lloramos”, comentó la micóloga de la fundación, Daniela Torres.

Tras tres meses de revisión de documentos y análisis de ADN comparando las muestras de hace 40 años, se logró confirmar que se trataba del “Gran Puma”. “Es la única especie de hongo de su género, eso lo hace muy especial”, acotó Torres.

Los expertos apuntaron a que mantendrán el estudio sobre la especie y su distribución, para acceder a mayores detalles sobre su conservación: “Una vez que hagamos eso, podremos asegurarnos de que pueda obtener protección”, indicó la micóloga.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído