Luego de una disputa legal que se extendió por más de un año, el Tribunal Superior de Londres desestimó este viernes la demanda por acoso contra el exrey de España, Juan Carlos I, presentada por su examante Corinna Zu Sayn-Wittgenstein-Sayn, al considerar que la justicia inglesa no tenía la jurisdicción para procesar la acusación.
La decisión fue tomada por la jueza Rowena Collins Rice, quien determinó que esta denuncia debería haber sido interpuesta en el país donde está domiciliado el demandado, es decir, España, a pesar de que el exmonarca vive actualmente en Abu Dabi.
Asimismo, en el dictamen distribuido durante esta jornada a ambas partes, la magistrada explicó que la defensa de la demandante no pudo acreditar en las audiencias previas que el presunto acoso fue cometido en Inglaterra, y detalló que el relato de la mujer tenía varias inconsistencias
En este sentido, Collins Rice declaró que “la demandante tiene un relato que desea dar sobre su historia personal y financiera con el demandado, y sobre el daño que él ha causado a su tranquilidad y a sus derechos personales, su bienestar y su vida empresarial, social y familiar. No opino sobre su versión“.
“Para mí la única cuestión es si la demandante puede obligar al acusado a ofrecer su versión de los hechos ante el Tribunal Superior. Mi conclusión, tal como están las cosas, es que no puede“, indicó.
Cabe destacar que Corinna acusaba a Juan Carlos I por haberla acosado directamente, o mediante terceras personas, entre los años 2012 y 2020, acciones cometidas supuestamente con interferencias en sus comunicaciones telefónicas y desprestigiándola a través de la prensa.
Además, exigía una indemnización de 126 millones de libras (aproximadamente 146 millones de euros).
Por su parte, la defensa del exmonarca solicitó desde un principio al tribunal que rechazara la demanda, argumentando que no había pruebas suficientes para comprobar las acusaciones realizadas por Corinna, y también alegaban que muchos de los supuestos acosos se registraron fuera del territorio británico.