Los diputados y senadores miembros de la comisión mixta rechazaron este martes la propuesta del Gobierno respecto del plazo para la próxima negociación del salario mínimo, dejando sin reajuste automático hasta el 2020.
De esta forma, el salario mínimo aumentará a 286 mil pesos en el próximo pago y llegará a 300 mil pesos en marzo de 2019.
Se registraron cinco votos a favor, cuatro en contra y una abstención del diputado Pablo Lorenzini (DC).
“Hace poco tiempo celebramos más de 200 años de relación diplomática con Estados Unidos. Es una relación que se ha proyectado a lo largo del tiempo en las distintas administraciones que han existido en ambos países, que es una relación que es política, comercial, cultural, diplomática y científica, y que se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, independiente insisto de las distintas administraciones en un país o en el otro”, aseveró la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, expresó que “a mí se me ocurre que en marzo va a estar todo despejado. Es un tiempo más que suficiente para hacer una campaña en forma y mientras tanto avanzaremos en cuestiones de contenidos”.
“Hoy retomo mi actividad parlamentaria tras un periodo de licencia médica dada una situación delicada de salud que tuve que atender”, dijo la diputada en su primer encuentro con los y las periodistas.