Home Nacional "sky airline introduce la blockchain en su programa de ...

Sky Airline introduce la blockchain en su programa de fidelidad en colaboración con Qurable

Sky Airline, conocida en Chile por sus vuelos económicos, ha anunciado cambios en su programa de fidelidad. En colaboración con Qurable, una startup argentina pionera en soluciones tecnológicas basadas en blockchain, integrará Inteligencia Artificial (IA) y tecnología blockchain en el programa. El objetivo es transformar la experiencia de los pasajeros con un sistema de fidelización más dinámico y personalizado.

Comparte esta noticia

El nuevo programa “Sky Plus”, con el uso de blockchain, promete un sistema descentralizado y altamente seguro. Los usuarios podrán acumular puntos y utilizar esos puntos en diversas transacciones, incluidas transferencias entre cuentas.

Guillermo Pucciano, gerente de fidelización de Sky Airline, afirmó que están implementando una estrategia que anticipa las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años. También dijo que “Sky Plus” es un paso adelante en la oferta de experiencias que no solo recompensan, sino que también involucran a los clientes.

Colaboración estratégica con Qurable

La colaboración con Qurable ha sido importante para esta iniciativa. Qurable aporta su experiencia en blockchain para crear un sistema que mejora la seguridad y la privacidad de los datos, y que también amplía las posibilidades de interacción del usuario. Federico García, CEO de Qurable, comentó que la tecnología de la empresa está preparada para revolucionar los programas de fidelidad, haciéndolos más adaptativos a las demandas del mercado y en constante evolución.

La tecnología se está empleando en varios sectores en Chile, incluidos e-commerce, casinos Bitcoin, bancos y el sector salud del país. Por ejemplo, la Bolsa de Comercio de Santiago ha implementado soluciones blockchain para optimizar y acelerar las transacciones. Demostró una gran reducción en los tiempos de procesamiento, lo que a su vez aumentó la eficiencia y la seguridad. En el sector e-commerce, la blockchain está ayudando a mejorar la seguridad y eficiencia de las transacciones en línea, facilitando un entorno más seguro para los consumidores y comerciantes. La expectativa es que el mercado de comercio electrónico en Chile continúe creciendo en los próximos años. Un potencial considerable para la adopción de blockchain en este ámbito.

El sistema de Qurable permite muchas actividades que van más allá de la simple acumulación de puntos. Por ejemplo, será posible comprar y utilizar los puntos en varios servicios, como descuentos en hoteles y cafeterías, facilitando así la interacción con otras empresas asociadas.

Beneficios e impactos de la blockchain en el sector aéreo

El uso de la blockchain por parte de Sky Airline en “Sky Plus” establece nuevos estándares de transparencia y seguridad en programas de fidelización, además de ofrecer una mejor experiencia para los usuarios. Con el apoyo de la IA, el programa es capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas y recompensas más alineadas con las preferencias y comportamientos de cada usuario. Eso muestra el potencial del blockchain para mejorar no solo la seguridad y la eficiencia de los procesos empresariales, sino también para personalizar y enriquecer la experiencia del cliente en diversas industrias.

El uso de la blockchain ha trascendido el ámbito de las criptomonedas para llegar a diversas otras industrias, incluyendo ahora la aeronáutica. Según un informe de BIS Research, se espera que el valor del blockchain en la agricultura y alimentación en Chile crezca hasta alcanzar US$ 1.480 millones en 2026. En América Latina, el blockchain está siendo implantado, por ejemplo, en la industria financiera, en donde está facilitando transacciones más rápidas y seguras, mientras que en la cadena de suministro ofrece mejoras mucho en la trazabilidad y autenticidad de los productos, aumentando así la confianza del consumidor. Además, su uso en el sector salud está permitiendo un manejo más eficiente y seguro de los datos médicos, lo que facilita el intercambio de información entre entidades y mejora la gestión de los historiales clínicos​.

Además, el uso de blockchain en programas de fidelidad está siendo explorado activamente, aprovechando su capacidad para ofrecer transparencia y reducir costos operativos. La tecnología permite la creación de plataformas descentralizadas que facilitan la interacción directa entre las marcas y los consumidores sin intermediarios. Este desarrollo es un ejemplo de cómo las tecnologías emergentes, como la blockchain y la IA, se están utilizando para mejorar las interacciones entre empresas y consumidores, especialmente en industrias altamente competitivas como la aviación.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído