Home Internacional "banco mundial advierte sobre la eventual dolarización de milei en..."

Banco Mundial advierte sobre la eventual dolarización de Milei en Argentina: Propuesta traería “distorsiones y problemas” 

El organismo, al igual que el Fondo Monetario Internacional, indicó que la controvertida iniciativa del candidato presidencial podría generar otras complicaciones para el país, y detallaron que lo que se necesita es “un paquete completo de equilibrio fiscal y creación de confianza”.

Comparte esta noticia

El Banco Mundial (BM) se pronunció recientemente en torno a una de las propuestas más populares del candidato presidencial argentino, Javier Milei, respecto a la dolarización de la economía para poder combatir la inflación, medida que desde el organismo no ven con buenos ojos, al asegurar que la iniciativa podría traer “otras distorsiones y otros problemas”.

A través de una rueda de prensa, el economista jefe para la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, habló este miércoles sobre una eventual dolarización, y afirmó que con esto no se resolvería el “problema”. 

“La dolarización es buena para ayudar a gestionar las expectativas de inflación, porque también el banco central puede imprimir dinero, por lo que parece que eso resuelve el problema, pero no lo hace, porque si no empiezas a alinear tus cuentas fiscales, entonces simplemente terminamos con otras distorsiones y otros problemas”, detalló. 

Asimismo, manifestó que “es razonable seguir destacando que tener cuentas fiscales disciplinadas y tasas bajas y un crecimiento monetario adecuado es absolutamente clave para controlar la inflación, y hasta que podamos controlar las cuentas fiscales no hay alternativa”. 

En este sentido, planteó que lo que se debería desarrollar es “un paquete completo de equilibrio fiscal y creación de confianza en que el gobierno se toma en serio el control de la inflación”. 

Cabe destacar que en la pasada jornada, el banco de desarrollo publicó las últimas perspectivas de crecimiento para la región, y estimaron que la nación vecina decrecerá un 2,5% este 2023. No obstante, para el 2024 se espera un crecimiento del 2,8%, y de un 3,3% para el 2025. 

Por otra parte, la opinión del BM se suma a las advertencias que realizó la semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apuntaron a que la dolarización de Milei, quien obtuvo la primera mayoría en las primarias y que pretende eliminar el Banco Mundial en Argentina, requiere importantes pasos previos y no corresponde a un reemplazo de las políticas macroeconómicas. 

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído