Home Nacional "conozca cómo operaban los carabineros que cobraban por...

Conozca cómo operaban los carabineros que cobraban por “protección” en el Barrio Meiggs

La investigación, realizada por la Fiscalía Centro Norte y la unidad de Asuntos Internos de Carabineros, arrojó que los ahora excarabineros cobraban grandes sumas de dinero a los comerciantes e incluso varias veces al día, logrando reunir hasta 5 millones de pesos mensuales, los cuales eran repartidos entre los involucrados, consignó 24Horas.

Comparte esta noticia

Según consignó 24Horas, los carabineros de la Segunda Comisaría de Santiago que fueron detenidos por cohecho cobraban hasta 600 mil pesos diarios a comerciantes, principalmente de nacionalidad china, a cambio de protección en el Barrio Meiggs. 

12 funcionarios fueron detenidos y luego dados de baja por cometer delitos de cohecho, apremios ilegítimos, hurto, tráfico y detención ilegal.

La investigación, realizada por la Fiscalía Centro Norte y la unidad de Asuntos Internos de Carabineros arrojó que los ahora excarabineros cobraban grandes sumas de dinero a los comerciantes e incluso varias veces al día, logrando reunir hasta 5 millones de pesos mensuales, los cuales eran repartidos entre los involucrados. 

“El cohecho tiene que ver con recibir aportes económicos a cambio de efectuar algunas diligencias propias de su cargo o omitir diligencias a las cuales estaban obligados”, explicó la fiscal Marcela Adasme. 

Alfonso Numi, presidente para la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, aseguró a 24 Horas que los carabineros cobraban “en los turnos de mañana y tarde. 300 mil pesos en la mañana y 300 mil en la tarde por una vereda, por una calle. También entendemos que han habido cobros que le hacían a algunos locales en particular en la mañana y en la tarde”. 

Según destacó, también tenían vínculos con el crimen organizado, ya que permitían a ciertos delincuentes vender cigarros y otros productos de contrabando. 

“También realizaban otras actividades ilícitas. Se vinculaban a las actividades de crimen organizado, ya que permitían que en algunos horarios en el barrio se pudiera vender cigarros de contrabando, que se hiciera la carga y descarga de estos productos”, mencionó. 

Pese a que la investigación ya demostró antecedentes concretos sobre la participación de los exfuncionarios en los delitos antes mencionados, no se descarta que además tengan vínculos con el tráfico de drogas.  

Asimismo, uno de los imputados será formalizado por el delito de apremios ilegítimos, ya que fue acusado de golpear a una persona de forma injustificada. 

“En vista de un procedimiento irregular, esta persona pone resistencia y es golpeada”, complementó la fiscal Adamas. 

Tras la detención, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez,  afirmó que desde la institución “no dejaremos espacio a que delincuentes se infiltren haciendo uso de nuestro uniforme para cometer y dañar el incansable y abnegado trabajo de quienes fomamos parte de Carabineros de Chile”, consignó 24Horas. 

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído