Home Nacional "elección fech: segunda vuelta alcanzó participación de...

Elección FECH: segunda vuelta alcanzó participación de solo 9%

El pleno de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile solicitó al Tricel no abrir las urnas y declarar inválida la elección. Pese a ello, se realizó el conteo de los 3.321votos emitidos, de un universo de 36.832 estudiantes, lo que corresponde al 9% de participación.

Comparte esta noticia

Este jueves se cumplió la última jornada de la segunda vuelta en la elección de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), en un contexto de baja participación y nueve facultades en paro.

De acuerdo a lo que reporta El Mercurio, la primera vuelta realizada el 7 y 8 de mayo solo alcanzó el 23,7% de participación.

En esta instancia pasaron al balotaje la lista de comunistas y frenteamplistas encabezados por Catalina Lufín (JJCC) con el 34,7% de las preferencias, y la de los socialistas liderada por Fernando Segura, con 34,5%.

Pese a que Lufín aspira a su segundo período al mando de la federación, su lista objetó la votación debido a la baja participación y a denuncias de irregularidades. Su postulación fue retirada, haciendo más difícil el quorum para el balotaje.

El pleno de la FECH solicitó al Tricel no abrir las urnas y declarar inválida la elección. Pese a ello, se realizó el conteo de los 3.321votos emitidos, de un universo de 36.832 estudiantes, lo que corresponde al 9% de participación.

De los votos, 381 fueron blancos, 407 nulos y 792 para lista que se había retirado. La lista de Segura sumó 1.804 preferencias.

TENSO CLIMA


Un agitado clima interno se dio en los días previos a la elección, marcados entre otras cosas por la manifestación de estudiantes en la casa central, liderados por Lufín, a favor de la causa palestina. A esto se agregó la paralización convocada por la FECH en al menos nueve facultades.

Desde la lista de Segura comentaban, en tanto, que de parte de la FECH no hubo campaña de difusión.

Tras la toma de Derecho, el decano de esa facultad, Pablo Ruiz-Tagle, lamentó la situación e informó este jueves que “las autoridades de la facultad, que incluyen al decano, al director de Escuela y a otros integrantes del equipo directivo, han decidido permanecer en sus oficinas y pernoctar en ellas con el propósito de resguardar la institución”. Además pidió a los profesores que “sigan desarrollando su labor docente vía Zoom”.

Hasta el cierre de esta edición no se conocía la decisión del Tricel sobre la validez de la votación, aunque era probable que el órgano siguiera sesionando este viernes.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído