Este jueves la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; el intendente de Santiago, Claudio Orrego, y el director del Parque Metropolitano de Santiago, Mauricio Fabry, encabezaron el lanzamiento del concurso “Quiero un Huevito del Teleférico”, que busca conservar las antiguas cabinas del teleférico del cerro San Cristóbal que serán reemplazadas por unas más grandes y modernas.
La idea de la convocatoria, que fue lanzada a través de las redes sociales con el hashtag #quierounhuevitodelteleferico, es además que el público general puede tener acceso libre a verlas como un patrimonio histórico de Santiago.
Al concurso, que estará abierto hasta el 31 de marzo, pueden postular organizaciones sociales, ONG, juntas de vecino y municipios, los que deben cumplir los siguientes requisitos:
► Visibilidad: Que las cabinas se emplacen en espacios públicos.
► Accesibilidad: Que cualquier persona pueda acceder a verlos sin que existan limitantes de cualquier tipo o pago de por medio.
► Conservación: Los postulantes deberán gestionar los recursos necesarios para concretar su proyecto y procurar su mantención futura.
Saball explicó que “los huevitos del teleférico son para toda una generación de chilenos y chilenas un maravilloso recuerdo y son, además, parte de nuestro patrimonio urbano. Tenemos 56 cabinas para que organizaciones de la sociedad civil y otros quieran uno de estos huevitos y lo puedan reutilizar en el espacio público, donde sean accesibles para que todos y todas los puedan apreciar”.
Agregó que “no queremos que las cabinas antiguas sean abandonadas. Lo que buscamos es que vuelvan a ocupar los espacios públicos de la región Metropolitana para que muchos puedan disfrutarlos, porque son miles las familias que tienen un hermoso recuerdo de los huevitos del teleférico”.
Las bases del concurso se pueden descargar en www.minvu.cl.
NUEVO TELEFÉRICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016
Respecto del nuevo teleférico del Parque Metropolitano, las autoridades reiteraron que se espera que las obras estén terminadas en el segundo trimestre de este año.
El nuevo trazado tendrá un trazado de 4,8 kilómetros, contará con 46 cabinas con capacidad para 6 personas y cuyos colores serán el verde, rojo y azul, habrá otras 8 cabinas para transportar bicicletas, otras para llevar a personas con movilidad reducida y con coches de guagua y se remodelarán las estaciones Cumbre, San Cristóbal y Oasis.
La ministra informó que las nuevas cabinas están diseñadas “con criterios de accesibilidad universal, lo que nos permite superar barreras arquitectónicas y de diseño para que todos y todas puedan disfrutar del nuevo teleférico”
“Así vamos dando forma a nuestra Agenda de Inclusión 2015-2018, que además de la accesibilidad universal, se sustenta también en criterios de participación ciudadana, equidad de género e interculturalidad”, añadió.
AUTOR: Ricardo Pérez V.
FUENTE: La Nación