Abordar la situación del personal contratado en el área de la salud a raíz de la alerta sanitaria por Covid-19, que culmina este 31 de agosto, fue uno de los principales puntos a discutir esta semana en la Comisión de Salud, presidida por el senador Juan Luis Castro (PS).
A la instancia estaban citados los ministros de Salud, Ximena Aguilera, y el de Hacienda, Mario Marcel, quien no asitió a la cita lo que generó molestia en los senadores –indicaron-quienes acordaron de forma unánime enviar una nota de protesta a La Moneda para expresar “que el ministro Marcel no ha dado explicaciones plausibles sobre su inasistencia y ello va afectar a miles de funcionarios, ante la inminente desvinculación que se realizará de trabajadores contratados por la alerta sanitaria de Covid-19”.
“La Comisión de Salud por unanimidad ha decidido levantar una nota de protesta formal a La Moneda, no solo por la falta de presencia del ministro de la cartera que pudo haber sido reemplazado por alguien de la Dirección de Presupuesto o quien competa, sino porque además la alerta sanitaria que se acaba significa que 6 mil 800 funcionarios de la salud deberán abandonar sus trabajos ¿acaso sobran los funcionarios de la salud?”, manifestó el presidente de la instancia
La ministra Aguilera señaló que, a nivel de Servicios de Salud, se llegaron a contratar a honorarios 32 mil profesionales no médicos y técnicos en tiempos de pandemia, los que apoyaban –mayoritariamente- las urgencias y UCI respiratorias de los hospitales. Asimismo, dijo que actualmente se cuenta con 12 mil 417 personas contratadas, de las cuales, solicitarán que sean reasignadas 6 mil 70 que no podrán desvincularse y los otros 6 mil tendrán que terminar sus funciones.
En lo que respecta personal de las seremis de salud, la secretaria de Estado explicó que “hoy hay 2 mil 250 personas contratadas con Código del Trabajo, de las cuales 800 se desvincularán. El resto las vamos a ubicar en el contexto de otras alertas sanitarias”. En total, se espera que, desde septiembre, la dotación contratada originalmente para hacer frente al Covid -19 y que luego pasó a complementar la labor de los funcionarios del sistema público de salud, baje de 14 mil 250 a 7 mil 450 personas, es decir, se despidan a 6 mil 800.
Frente a este escenario, el senador Juan Luis Castro, insistió: “No sobran funcionarios y no estamos en condiciones de perder más recursos. Le queremos decir a la autoridad económica que no vamos aceptar la desvinculación de la mitad de los contratados en los servicios de salud y un tercio de los que trabajan en las seremis”.
“¿Acaso está tan bien que nos podamos deshacer de 6 mil 800 personas de aquí a diciembre? No es posible llegar a acuerdos si la autoridad económica se margina de dar una explicación o argumento, por eso yo pido que el ministro de Hacienda se haga presente y diga la verdad, la salida de los trabajadores tiene una explicación que está solo en esa cartera”.
Cabe destacar que O’Higgins se encuentra dentro de las 6 regiones en las que se decretó alerta sanitaria por la emergencia meteorológica derivada del sistema frontal recién pasado, con vigencia hasta el 31 de diciembre.