El gigante de la aviación y sus aviones emblemáticos de cuerpo estrecho impedidos de despegar, que han estado en la mira que desde el 13 de marzo, probó la actualización del sistema el lunes, dos días después de que los pilotos de American Airlines hicieran vuelos de simulación en Renton, Washington.
La firma necesita la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes de que el MAX pueda regresar a la actividad, pero aún no ha presentado su parche de software propuesto a la FAA, dijo una fuente del gobierno a AFP.
El avión fue dejado en tierra en todo el mundo luego de los accidentes de Ethiopian Airlines a principios de este mes y Lion Air en octubre, con un total de 346 personas muertas.
Los ingenieros se han centrado en abordar los problemas con el MCAS, un sistema de estabilización diseñado para equilibrar la punta del 737 MAX 8 si está en peligro de estancamiento o pérdida de elevación.
El mecanismo ha sido criticado porque puede funcionar mal y dificultar el control de la aeronave por parte de los pilotos. Ambos accidentes recientes ocurrieron momentos después del despegue.
El MCAS o Sistema de Aumento de Características de Maniobra, se instaló en el MAX porque es más pesado que la versión anterior del 737.
Un portavoz de Boeing dijo que la compañía está en contacto continuo con los reguladores de la actividad aérea local, pero declinó hacer más comentarios.
Hace algunos días Boeing anunció que los 737 MAX estarán equipados con una señal de alerta luminosa que avisará de cualquier problema de funcionamiento del sistema estabilizador MCAS.
https://lanacion.cl/2019/03/15/boeing-trabaja-en-una-solucion-para-recuperar-confianza-en-su-modelo-737-max/
https://lanacion.cl/2019/03/12/tragedia-de-boeing-genera-paralizacion-de-vuelos-al-nivel-mundial-y-derrumbe-de-sus-acciones/