Home Actualidad "dirección del trabajo lanza reconocimiento en honor a la abogada ..."

Dirección del Trabajo lanza reconocimiento en honor a la abogada María Ester Feres

Como parte de un homenaje a un año del fallecimiento de quien fuera directora del Trabajo, se dio a conocer la creación de la “Distinción María Ester Feres Nazarala”, la cual se otorgará mediante concurso a contar del año 2023 en tres ámbitos: académico, laboral y simbólico cultural. Dicho reconocimiento cuenta con el apoyo de la Universidad de Chile.
Comparte esta noticia

A un año de su fallecimiento, el 4 de agosto del 2021, la Dirección del Trabajo, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y la Universidad de Chile, se unieron para homenajear a la abogada del plantel y exdirectora del Trabajo, María Ester Feres Nazarala, con una ceremonia que se realizó en la casa central del plantel público.

En la ocasión, la Dirección del Trabajo dio a conocer la creación de un reconocimiento, denominado “Distinción María Ester Feres Nazarala”, el cual se otorgará mediante concurso a contar de 2023 en tres ámbitos: académico, laboral y simbólico cultural.

Para el director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, la importancia de este homenaje y distinción radica en el legado que María Ester Feres entregó, con su visión, al mundo del trabajo y de las relaciones laborales, pero también por su rol como mujer en cargos de liderazgo, en el ejercicio del poder, siendo una pionera de su época en materias de género y feminismo. “Esa es la importancia del rol de María Ester, y esa es la importancia y trascendencia que tiene para nosotros como Dirección del Trabajo”, destacó.

“Por lo anterior, y por la necesidad de institucionalizar este desafío que tenemos sobre la mirada y la visión que María Ester tenía sobre el modelo de relaciones laborales, respecto de avanzar a un modelo más justo, más democrático y con mayor legitimidad de las partes, desde la Dirección del Trabajo vamos a reconocer y valorar ese aporte que realizan los diferentes actores del mundo laboral con el lanzamiento del reconocimiento que hoy lanzamos y esperamos consolidar a partir del año 2023”, añadió.

Desde la Universidad de Chile, institución que colabora con esta iniciativa, su rectora Rosa Devés Alessandri dijo que “María Ester Feres motivó, con su mirada sobre el mundo del trabajo, a una generación que encontró en ella una fuente de inspiración para asumir, entre otros, los desafíos del cambio social, la promoción de relaciones laborales justas y democráticas, los principios de trabajo decente y la protección de derechos de las y los trabajadores de Chile (…) Su legado imborrable sigue presente en los distintos ámbitos donde ejerció su liderazgo, entre estos la Universidad que hoy la recuerda”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle, hizo un repaso por la trayectoria de la abogada y egresada del plantel, sumado a destacar los hitos, como la defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras.

“El legado de María Ester Feres en nuestra sociedad, en las relaciones laborales también al interior de nuestra facultad, es de progreso, jurídico y político. María Ester Feres a quien se le rinde homenaje a un año de su muerte es tan reconocida y respetada por sus capacidades intelectuales y por su integridad personal, como querida por esas mismas cualidades”.

Agregó que “ella destacó el papel del Estado en la recuperación del derecho al trabajo y la centralidad del trabajo en la vida social de las personas. Por eso, criticó la subordinación de las mujeres y la precariedad de las condiciones de empleo y se esforzó por limpiar el derecho laboral de las presiones empresariales y volver a convertirnos en un área del derecho con funciones de protección y tutela de las trabajadoras y trabajadores dada la usual asimetría de la relación laboral”.

El anuncio de este reconocimiento se realizó en un acto que congregó a autoridades de gobierno, de la U. de Chile y del mundo sindical, como el ex presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios, Raúl de la Puente.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído