Home Sin categoría "huilcaman: quieren estado de excepción para borrar verdades e imp..."

Huilcaman: Quieren estado de excepción para borrar verdades e imponer mentiras

Comparte esta noticia

El dirigente del Consejo de Todas las Tierras rechazó el pedido que insistentemente le hacen al Gobierno los empresarios de la Araucanía y Biobío para aplacar los ataques incendiarios y robos que se producen en las zonas donde se reivindican tierras.




El llamado a decretar estado de excepción, es un intento de borrar las verdades del pasado e imponer las mentiras actuales y prolongar un tema pendiente”, replicó este viernes el líder del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman.

Mediante una declaración de cinco puntos, el dirigente que reivindica la causa mapuche criticó el hecho que gremios agrícolas y forestales de las regiones Octava y Novena con apoyo de otros en el país presionen al Gobierno para declarar la medida que el propio ministro (s) del Interior, Mahmud Aleuy, desestimó aplicar, por considerar innecesario “militarizar” la zona.

El activista sostuvo que de ceder a tal solicitud, el Ejecutivo “estaría en abierta contravención al legítimo derecho del pueblo mapuche de reivindicar sus derechos que legal y legítimamente le pertenecen y que han sido usurpados por los mismos gremios y forestales en complicidad absoluta del Estado Chileno, quien no ha protegido los derechos de los mapuches abandonando el principio de igualdad”.

Su crítica también la hizo extensiva a la UDI y Renovación Nacional, sobre todo porque durante la administración del ex Presidente Sebastián Piñera “no mostraron ni el más mínimo interés en resolver la situación de opresión política y despojo territorial que ha creado el Estado Chileno”.

Asimismo, Huilcaman reiteró el llamado efectuado en la I Cumbre del Cerro Ñielol enero 2013, “a que el Estado Chileno debe pedir perdón al pueblo mapuche y reparar el daño causado como consecuencia imperiosa de la necesidad de establecer un esclarecimiento de los hechos que hoy afecta a la Araucanía, se requiere de la verdad y justicia ahora”, como también “al diálogo con la misma fuerza llamamos a los gremios a dialogar y buscar áreas de convergencia para un entendimiento nacional”.


SECCIÓN: Regiones
AUTOR: César Morales
FUENTE: Giselle Sauré
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído