Ecolaben, inaugurado en la Universidad de Santiago con el apoyo de Corfo, tendrá como principal función el análisis de biodegradabilidad, compostabilidad y ecotoxicidad de materiales para el envasado y embalaje de alimentos.
En la Universidad de Santiago se inauguró Ecolaben, considerado el primer laboratorio a nivel latinoamericano cuya función en certificar envases y embalaje sustentables para alimentos. La iniciativa fue creada con el apoyo del Corfo, el programa Transforma Alimentos y la plataforma de innovación de envases y embalaje de alimentos Co-Inventa. Tendrá como principal objetivo el análisis de biodegradabilidad, compostabilidad y ecotoxicidad de materiales para los envases, acción que anteriormente solo se podían realizar en laboratorios de Estados Unidos y Europa. En el laboratorio se realizarán testeos para determinar si un material es recuperable orgánicamente; comprobar su grado de desintegración, analizando su desaparición física y visual; y testeos de ecotoxicidad para evaluar posibles efectos sobre la germinación y crecimiento de plantas. Sebastián Sichel, vicepresidente de Corfo, declaró que “este laboratorio permitirá que los mismos testeos se hagan localmente, disminuyendo considerablemente los procesos de logística que conllevaba realizarlos en el extranjero. Necesitamos urgentemente agregar valor, tecnologías y capacidades en nuestras industrias. Aquí los envases son la pieza clave y la tecnología en el país ya está”.