La última encuesta Cadem, cuyos resultados se dieron a conocer este domingo, mostró que la opción Rechazo se sigue imponiendo con un 47% de las preferencias, mientras que un 37% de los encuestados afirma que votará por la opción Apruebo.
No obstante, un 16% afirmó que aún no sabe qué votará.
Sobre la expectativa de resultado, es decir, sobre qué opción creen que ganará independiente de su elección personal, las respuestas variaron respecto a la consulta de la semana pasada, cuando un 46% aseguró que ganaría el Apruebo, al igual que un 46% que pensó lo mismo del Rechazo.
Esta vez, un 50% cree que ganará la opción Rechazo, a diferencia del 42% que estima ganará el Apruebo.
Entre los que votarían Apruebo, 85% (-4pts) está completamente decidido a votar de esta manera, mientras que en el caso de los que votarían Rechazo, un 87% (-1pto) está totalmente decidido. En tanto, en cuanto a los indecisos, 59% (+2pts) probablemente no irá a votar.
Ante la consulta de qué sentimientos le produce la nueva Constitución, 58% (-1pto) dice que le produce temor y 38% (-1pto) sostiene que le genera esperanza y, sobre las alternativas del proceso, 10% quiere que la nueva Constitución se apruebe tal como está propuesta; 35% (-1pto) está porque se apruebe para después reformarla; 33% (+1pto) prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso constitucional, y 18% (-1pto) que se rechace para seguir con el texto vigente.
De esta manera, aprobar la propuesta más aprobar para reformar alcanza un 45% (-1pto), y el Rechazo para mantener la actual más el rechazo para una nueva propuesta llega a 51%.