Como la acción de irse sin pagar el consumo que una persona hace en un restaurant no está tipificada en el Código Penal y el turista germano la realizó en varias ocasiones el gobierno resolvió alejarlo del país con esa medida, aunque está en prisión preventiva por estafa.
Un plazo de 72 horas tiene el ciudadano alemán, Fishern Heinz Thorsten, para abandonar el país, luego que el Gobierno ordenara su expulsión, al no cumplir con la exigencia que le hizo la fiscalía de Pucón de no volver a hacer “perro muerto” en los restaurantes de la Región de La Araucanía. El decreto que declara como persona indeseable al turista germano, quien en al ser aprendido por sus actos alegó que irse sin pagar los consumos que hizo en diversos locales fue un experimento social, fue firmado por el subsecretario Rodrigo Ubilla y deberá ejecutarse en el tiempo indicado. No obstante ello, el persecutor Jorge Calderara señaló “primero debe responder ante la justicia” el denominado “Kayser del perro muerto”, por los delitos de estafas reiteradas que se le imputan, y por los cuales se encuentra en prisión preventiva”, informó Cooperativa. “El decreto firmado por el subsecretario Ubilla manifiesta la voluntad del Poder Ejecutivo de que este ciudadano alemán –ya tan conocido- abandone el territorio nacional. Eso, sin perjuicio de lo que, como Fiscalía, estamos realizando por la responsabilidad penal que tiene en los hechos que se le imputan. Por lo tanto, primero debe responder ante la justicia penal para luego tomar una decisión respecto de qué va a suceder”, dijo Calderara. El persecutor indicó que, en este sentido, la audiencia fijada para la próxima semana, donde se buscará la condena en un procedimiento abreviado, “sigue adelante sin modificación”.