Home Estilo de Vida "molestos tatuajes ahora se pueden eliminar..."

Molestos tatuajes ahora se pueden eliminar

Comparte esta noticia
Hasta hace unos años era impensado para muchas personas poder someterse a un tratamiento para eliminar, de forma definitiva, un tatuaje. Sus elevados costos, resultados no garantizados y un procedimiento altamente doloroso, terminaban de tirar por la borda cualquier opción de querer borrar aquel dibujo con tinta que en algún minuto se quiso para siempre.

Sin embargo, los avances tecnológicos permiten en la actualidad que cualquier persona pueda acceder a un tratamiento para borrar un tatuaje de manera rápida, indolora y sin dejar huellas en la piel. La conjugación de estos factores ha llevado a que cada día más chilenos se atrevan y opten por consultar con un especialista.

Actualmente existe en Chile una innovadora tecnología que está revolucionando la forma en que se elimina la tinta de la piel. Clínica Estética W cuenta con un tratamiento láser, que mediante diferentes longitudes de ondas, logra eliminar el pigmento de los tatuajes con excelentes resultados.

“El procedimiento se realiza con un láser multipulso que trabaja directamente con la pigmentación de la tinta de los tatuajes. Esta técnica capta el color y lo fragmenta para que se forme una costra. Posteriormente, será esa misma costra la que irá eliminando el tinte del tatuaje”, señala Vanesa Rodríguez, directora de Clínica Estética W.

En promedio, el tratamiento se realiza en cuatro sesiones. Sin embargo, la duración de este dependerá del tamaño del tatuaje, la tinta utilizada, la antigüedad y la ubicación.

“Todos los casos son diferentes, por lo que nosotros sometemos a nuestros pacientes a una evaluación personalizada a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales que determinarán el tipo de tatuaje y cuántas sesiones necesita para eliminar por completo la pigmentación de la piel”, añade.

COLORES NO DAN LO MISMO

No da lo mismo el color del tatuaje, ya que dependerá del tono utilizado el grado de dificultad para eliminar la pigmentación de la piel.

“Los tatuajes de colores como verde, rojo y naranjo presentan mayor dificultad al proceso de eliminación por lo que requieren de un mayor número de sesiones. Por el contrario, los realizados con tonalidades más oscuras como el negro son más fáciles de borrar”, comenta Rodríguez.

En cuanto a los cuidados, la especialista señala que, si bien son los mismos indicados al momento en que se realizó el tatuaje, luego del tratamiento de borrado estos se deben extremar, ya que son fundamentales para lograr buenos resultados.

“No hay que mojar la zona durante una determinada cantidad de horas, hay que aplicar una pomada, antibióticos y medicamentos que nosotros indicamos de manera personalizada. Entre sesión y sesión le pedimos a los pacientes que nos informen cómoel tinte del tatuaje”, indica.

En promedio, el tratamiento se realiza en cuatro sesiones. Sin embargo, la duración de este dependerá del tamaño del tatuaje, la tinta utilizada, la antigüedad y la ubicación.

“Todos los casos son diferentes, por lo que nosotros sometemos a nuestros pacientes a una evaluación personalizada a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales que determinarán el tipo de tatuaje y cuántas sesiones necesita para eliminar por completo la pigmentación de la piel”, agrega.

Los especialistas a cargo del tratamiento recomiendan realizar el procedimiento entre otoño e invierno, ya que las condiciones climáticas son más favorables para que la zona de borrado no esté expuesta al sol, de lo contrario puede realizarse durante todo el año.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído