El ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró este viernes el llamado a que la población vuelva a los centros de salud. “No podemos centrarnos solo en la pandemia”, remarcó.
“Vuelvan a consultar, vuelvan a hacerse los exámenes de prevención en el tema del cáncer, vuelvan a hacerse los controles de hipertensión arterial, hagan los exámenes y controles para sus hijos -que se llaman control del niño sano- y no se olviden de las vacunas de los niños. Vuelvan al control de embarazo”, insistió.
“Es muy importante que no abandonemos los otros programas. También el tema del VIH, también el tema del cáncer y, repetir una vez más, el control de la presión arterial. ¿Por qué? porque desgraciadamente la hipertensión arterial se asocia a mayor letalidad en el caso de la enfermedad por coronavirus”, agregó Paris.
Frente al temor de la población de acudir a los centros de salud durante la pandemia, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, planteó que los recintos han separado la atención respiratoria de las otras consultas para evitar los contagios.
“Sabemos que puede haber temor a acercarse a algún consultorio o alguna urgencia, pero también les queremos decir que los consultorios, los Cesfam, han establecido canales separados de atención para evitar el contagio entre las personas que visitan los establecimientos”, dijo.
ACERCAMIENTO DEL TESTEO POR PCR
Por otra parte, el ministro Paris señaló que a pesar de haber superado la barrera del millón de exámenes de PCR, se buscará acercar el diagnóstico a la población.
“A pesar de aquello y continuando con nuestra estrategia de detección, trazabilidad, aislamiento y, cuando sea necesario, tratamiento, agregamos la propuesta aceptada por algunos integrantes del Consejo Asesor en pandemia del Ministerio de Salud de acercar el diagnóstico a la población: ir al terreno, ir al territorio como dicen los alcaldes, por ejemplo, en grupos de riesgo”, manifestó el titular de Salud.
“Esto nos va a permitir acercarnos a los pacientes asintomáticos, lo que permitirá obviamente detener la transmisión del virus”, añadió Paris. “Les pido encarecidamente también que los alcaldes y la atención primaria nos acompañen”, reiteró.
Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, aseguró que para esta tarea de acercamiento es fundamental la coordinación entre la atención primaria y las seremis de Salud, con el fin de establecer “estrategias locales”.
“Queremos ir a buscar a aquellas personas que sabemos que tienen síntomas y que no los hemos confirmado con una PCR. Eso se buscará a través de distintas estrategias, por supuesto a través de ir a buscar con móviles a las personas, con llamados telefónicos y también la instalación de otro tipo de lugares”, comentó.
“Es fundamental en cada uno de los municipios detectar cuáles son esos grupos de riesgo donde podemos encontrar brotes de covid-19 y también poblaciones de riesgo como adultos mayores”, concluyó Daza.
Paris insiste: “Vuelvan a consultar… no abandonemos los otros programas”
Titular de Salud llamó este viernes a la población a que vuelva a hacerse los exámenes de prevención del cáncer, de la hipertensión, de la presión arterial. “Hagan los exámenes y controles para sus hijos -que se llaman control del niño sano- y no se olviden de las vacunas de los niños. Vuelvan al control de embarazo", remarcó.
Source
Texto: Aton/ Foto: Aton