Home Nacional "posible secuestro y una misteriosa llamada: fiscalía revela hipót..."

Posible secuestro y una misteriosa llamada: Fiscalía revela hipótesis por desaparición de concejala en Villa Alegre

La concejala de 73 años habría salido a auxiliar a las personas damnificadas por el sistema frontal que azotó la zona y, en esa tarea, se le perdió el rastro en el sector rural de La Balsa durante la madrugada de este domingo.

Comparte esta noticia

La Policía de Investigaciones (PDI) de Linares encabeza un intenso operativo de búsqueda junto a personal municipal, bomberos y vecinos de Villa Alegre, en la Región del Maule, ante la desaparición de María Ignacia González, concejala de la comuna.

La concejala de 73 años habría salido a auxiliar a las personas damnificadas por el sistema frontal que azotó la zona y, en esa tarea, se le perdió el rastro en el sector rural de La Balsa durante la madrugada de este domingo.

Su hija acudió a Carabineros de Villa Alegre para interponer una denuncia por presunta desgracia, lo que dio inicio —este lunes— a los trabajos de búsqueda.

LA TEORÍAS DE LA DESAPARICIÓN DE LA CONCEJALA DE VILLA ALEGRE

El alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, reveló este lunes en La Tarde es Nuestra de Canal 13 un antecedente inédito sobre la desaparición de María Ignacia González: las cámaras de seguridad la captaron ingresando a un camino a las 2:07 horas.

El alcalde afirmó que se observa el paso de su automóvil conducido por ella, “pero ella no debe haber venido sola”, advirtió.

También surgieron diversas hipótesis sobre su desaparición; por ejemplo, se mencionó un posible secuestro debido a que otra concejala ha recibido amenazas, según indicó el municipio.

Palma comentó que “cada vez que un alcalde deja el cargo, hay 6 meses de plazo para instalar una denuncia, esto fue en el Tribunal Electoral Regional (TER), y un día antes de los 6 meses van al concejo municipal cinco concejales, entre ellas María Ignacia, a demandar al exalcalde. Pero hay una que ha recibido amenazas por celular, eso me lo dijo ella misma ayer a mí”, subrayando el trasfondo político del caso.

Asimismo, se mencionó una supuesta llamada que habría recibido la concejala antes de salir de su domicilio.

Patricio Caroca, fiscal jefe de San Javier, advirtió que en esta investigación no se descarta ninguna hipótesis y que se sigue el mismo rigor técnico y científico que en otros casos de desaparición.

El fiscal agregó: “Lógicamente por la complejidad de la investigación no podemos entregar información específica de lo que hemos recopilado hasta ahora”, y concluyó: “Toda la información que ingrese será chequeada, investigada, se va a acumular junto con todas las tesis investigativas que estamos desarrollando y esperamos tener resultados en los próximos días”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído