El Bono por Formalización del Trabajo es un beneficio que pretende incentivar la integración de las personas al mercado laboral formal, y que está destinado a los trabajadores y trabajadoras más vulnerables del país.
Concretamente, el aporte no es postulable, pues se asigna a quienes cumplan con los requisitos necesarios, y consiste en un pago máximo de $269.191 pesos, el cual es entregado por única vez en una cuota.
Asimismo, cada integrante de un grupo familiar, y que cumpla con las condiciones, puede recibir este bono.
En este sentido, los requisitos para acceder al Bono por Formalización del Trabajo, son:
- Ser mayor de edad.
- Ser usuario o ser integrante de una familia participante de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral; es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
Por su parte, para poder recibir el pago, el Ministerio de Desarrollo Social debe verificar en fuentes estatales la información pública de los potenciales beneficiarios.
Además, la persona que reúne los requisitos, no debe llevar a cabo ningún trámite para solicitar el bono. Sin embargo, es necesario contar con una Cuenta RUT activa, que corresponde al medio por el que se otorga el dinero.
En la misma línea, desde la fecha de emisión del pago, existe un plazo de 18 meses para activar esta cuenta bancaria y cobrar el monto.