Tras los magros resultados obtenidos en las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo, los integrantes de la corriente opositora a la gestión de la ahora ex candidata a La Moneda, Carolina Goic, señalaron que la tienda se ve enfrentada a una decisión “sustantiva” de cara a la segunda vuelta entre el senador por Antofagasta y el ex Presidente Sebastián Piñera.
“Nosotros queremos pedir que esa decisión sea sin letra chica, sin condiciones”, enfatizó el reelecto diputado Gabriel Silber, añadiendo que “no vamos a pisar el palito de aquellos que quieren enredarnos en la discusión interna, en poner condiciones a una candidatura, cuando lo que espera Chile de la DC es que se sume a este gran proyecto colectivo”, añadió.
La petición la hacen a horas de que se reúna esta jornada el Consejo Nacional de la colectividad para analizar las fallas y en qué pie queda la falange tras el fracaso en los comicios, en los que Goic, obtuvo cerca de un 6% de los votos, oportunidad, los líderes del grupo disidente solicitaron la renuncia de la actual mesa directiva.
“Necesitamos otra dirección política, en este caso, que sea más dialogante, más articuladora”, manifestaron, recalcando que “aquí se arrastró a la DC a su peor derrota electoral de las últimas décadas, se inventó una suerte de camino propio y se abusó del populismo y del chovinismo partidario, y en consecuencia, eso más que un camino propio terminó siendo llevar a la DC a un callejón sin salida”, sostuvo el parlamentario.
Por su lado, la ex ministra y senadora electa sostuvo que “cuando un partido deja de actuar en colectivo y las decisiones se empiezan a notificar unilateralmente por la prensa, la verdad es inevitable que no ocurra lo que ha ocurrido, acá no hubo diálogo, ni reflexión colectiva para tomar las decisiones de candidaturas presidenciales, primarias o no primarias, aquí se notificó por la prensa un actuar y perdimos cuando había que tomar decisiones colectivas respecto de cuál era el criterio que queríamos debíamos debiera expulsarse”.
Respecto a las responsabilidades que se deben asumir por parte de la cúpula del partido demócrata cristiano, dijo que “es claro y evidente y las asumen quienes las tienen”.
“Cuando uno mira en la historia del partido, la realidad de lo que ha ocurrido, el debacle en la municipal, que fue bastante menos doloroso que este, en la conducción de Soledad Alvear, y yo era parte de esa directiva, significó que ella y toda su directiva renunciamos. Es evidente lo que debiera ocurrir aquí”.