A través de un comunicado, Bofill sostuvo que “rechazamos categóricamente el contenido de la resolución, por cuanto don Juan Emilio Cheyre nunca participó en los hechos que son materia de dicha resolución”, consignó Emol.
Minutos antes de las 8:00 horas de la mañana de este jueves ingresó a la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI) Juan Emilio Cheyre para ser notificado de su procesamiento como autor de aplicación de torturas a 24 personas.
Tras presentarse en la PDI, el militar en retiro fue trasladado al Batallón de Policía Militar, donde quedó detenido por decisión del ministro en visita para causas de los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal.
El ministro dictó auto de procesamiento además en contra de los oficiales en retiro del Ejército Ariosto Lapostol Orrego, Jaime Manuel Ojeda Torrent y Mario Emilio Larenas Carmona, en calidad de autores del delito de aplicación de tormentos a 24 detenidos en el Regimiento Arica en 1973.
Jorge Bofill indicó que “recurriremos contra ella ejerciendo todos los derechos que correspondan en las instancias respectivas. Demostraremos, como lo hemos dicho siempre, que don Juan Emilio Cheyre es completamente inocente”.
A fines del año pasado, el ministro en visita Mario Carroza, condenó a Cheyre a tres años y un día presidio en libertad vigilada por su participación como encubridor de más de una decena de homicidios llevados a cabo por la llamada Caravana de la Muerte en octubre de 1973.
https://lanacion.cl/2019/02/07/ddhh-juan-emilio-cheyre-es-notificado-por-torturas-en-1973/