El acuerdo fue sustraído tras los proyectos de las bancadas de Chile Vamos y el Frente Amplio de formar comisiones investigadoras sobre este caso, estableciendo un plazo de 120 días para que la comisión investigadora determine los sucesos y responsables en la falsificación de pruebas de la investigación.
El diputado Gonzalo Fuenzalida (RN) manifestó que la conformación de la investigación le parece bien y que “aquí hubo un acuerdo transversal en que todos queremos saber la verdad y lo que todos queremos es que los ciudadanos tengan la seguridad en que cuando viven una experiencia delictual o se cometen delitos (…) este espectáculo, esta teleserie de recriminaciones mutuas, de pruebas falsificadas y eso es lo que no podemos darnos el lujo”.
“Nosotros como fiscalizadores, como diputados, lo que queremos hacer es justamente poder ver por qué sucedió esto, por qué se dio este espacio y si podemos, obviamente, determinar responsabilidades no solamente políticas, sino que para otro tipo de situaciones, bueno, lo vamos a hacer y lo importante es que avancemos transversalmente”, agregó el parlamentario.
En tanto, el diputado Andrés Molina dijo que “para la región de la Araucanía, ustedes saben la problemática que esto significa, aquí hay que concentrarse en las reales víctimas que hoy día no encuentran justicia y que claramente están olvidadas. Nosotros queremos saber también si el sistema de persecutores está paralizado, si está justamente hoy día entre dimes y diretes entre fiscalía y organismos como Carabineros, que son organismos auxiliares de la fiscalía y que claramente hoy día están en tela de juicio”.
“Lo que queremos aquí es colaborar con el Gobierno entrante, en términos de esta nueva política que él tiene respecto a las mejoras en las funciones de las policías y en ordenar justamente las responsabilidades donde probablemente la PDI va a tener una función investigadora, donde en el caso de carabineros va tener una función más persecutora y, en ese sentido, creo que es muy importante que le demos tranquilidad a la Araucanía con esta comisión investigadora”, agregó Molina.
Además, la diputada Maite Orsini (RD) aclaró que no es el objetivo de la comisión investigadora establecer responsabilidades políticas. “Tiene como fin investigar, si luego de la investigación, luego de los 120 días y de las citaciones se determinan que podría haber una acusación constitucional producto de esto, bueno, así será”.