Home Nacional "china habló de la fallida operación de sinovac en chile y afirmó ..."

China habló de la fallida operación de Sinovac en Chile y afirmó que siguen cooperando con el país

El encargado de Negocios de la Embajada, Ma Zhen, quien se encuentra reemplazando a Niu Qingbao, afirmó que fue “una decisión empresarial basada en las reglas del mercado. El gobierno chino nunca interviene en la decisión de las empresas porque son independientes y ejercen sus funciones y sus tomas de decisión independientes”.

Comparte esta noticia

La Embajada de China en Chile le restó gravedad a la decisión de la farmacéutica Sinovac de no instalar un centro de innovación en Antofagasta. Además, aseguró que su Gobierno y las empresas del gigante asiático confían en el mercado chileno.

El encargado de Negocios de la Embajada, Ma Zhen, quien se encuentra reemplazando a Niu Qingbao, afirmó que fue “una decisión empresarial basada en las reglas del mercado. El gobierno chino nunca interviene en la decisión de las empresas porque son independientes y ejercen sus funciones y sus tomas de decisión independientes”.

En diálogo con la prensa, el diplomático planteó que “tanto la empresa Sinovac como el Gobierno chileno han enfatizado en muchas ocasiones que el proyecto de Sinovac en Chile y el proyecto de la empresa en Colombia son dos proyectos independientes (…) y en la declaración de Sinovac expresó su alta evaluación sobre la potencialidad en ciencia tecnológica y la investigación de Chile y expresó su voluntad de seguir trabajando en el mercado chileno”, según recogió Radio Cooperativa.

“Desde el punto de vista del gobierno chino, el mercado chileno es muy maduro, muy abierto y tiene un entorno empresarial y comercial muy grande. Es ideal para la inversión extranjera”, resaltó y agregó que “el gobierno chino va a seguir apoyando a que las empresas chinas, no solamente Sinovac, (…) sigan teniendo más presencia en el mercado chileno”.

Además que Sinovac negocia actualmente con la Universidad de Antofagasta para investigaciones conjuntas de vacunas y también se está haciendo lo mismo con las universidades Católica y del Desarrollo.

“Es decir, la investigación conjunta sobre vacunas o estas medicinas farmacéuticas entre China y Chile sigue teniendo una perspectiva muy amplia en el futuro“, dijo.

El diplomático confía que tanto el Gobierno chileno como Sinovac “puedan encontrar una solución adecuada para seguir llevando adelante la cooperación”.

Respecto a si esta situación afecta a la imagen de Chile, Ma fue enfático: “Tanto el gobierno chino como las empresas chinas tenemos confianza en el mercado de Chile, sobre todo en su ambiente para hacer inversiones”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído