Home Nacional "girardi donó al inta premio de us$25 mil que la fao en...

Girardi donó al INTA premio de US$25 mil que la FAO entregó por la Ley de Etiquetado Nutricional

Comparte esta noticia

El senador PPD y el Premio Nacional de Ciencias, doctor Ricardo Uauy, autores de la normativa, fueron distinguidos por la Universidad de Chile por su “aporte a la investigación y promoción de una alimentación saludable”.

El senador PPD Guido Girardi y el Premio Nacional de Ciencias, Ricardo Uauy, principales autores e impulsores de la Ley de Etiquetado Nutricional, fueron reconocidos por la Universidad de Chile por su por su “aporte a la investigación y promoción de una alimentación saludable”.

En la ceremonia, encabezada por el rector Ennio Vivaldi y a la que asistieron diversas autoridades de la Casa de Bello, Girardi donó al  al Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos (INTA) el monto del Premio Jacques Diouf (US$ 25.000) que la FAO entregó a los parlamentarios que impulsaron la iniciativa que es mundialmente reconocida como el instrumento más eficaz, creado hasta ahora, para combatir la obesidad.

Al término de la sesión el senador señaló que “es un privilegio y un honor recibir un premio por la Ley de Etiquetado, la de los sellos negros, porque el mayor problema que tiene la salud en el mundo es la obesidad y los infartos, accidentes cardiovasculares, y los cánceres asociados a ella”.

Agregó que “esta ley fue hecha para que las personas tengan la posibilidad  de elegir alimentos saludables, para que no haya publicidad engañosas a alimentos basura, impide la publicidad en televisión, que tengan gancho y que se vendan en los colegios”.

Y dijo que “esto ha obligado a un proceso de reconversión de la industria, pero lo más interesante, es que esta ley se transformó en una política mundial que la asumió la ONU -a través de la FAO- y ya se hizo en Perú, Uruguay, México, se está haciendo en Guatemala… la misma ley, los mismos sellos se está implementando en más de 20 países. Para nosotros es un orgullo que Chile, además de fruta y recursos naturales, exporte también políticas públicas, leyes, ciencia y pensamiento al resto del mundo”.

Explicó que “correspondía que donáramos el Premio Jacques Diouf (US$ 25.000) a la Universidad de Chile, porque no sólo nos formó profesionalmente al doctor Uauy y a mí, sino que mucha gente de aquí, científicas y científicos, colaboraron y apoyaron el proyecto. Si en el aporte de muchos de ustedes habría sido aún más difícil sacarla adelante”.

Por su parte, el Premio Nacional de Ciencias 2012, Ricardo Uauy se declaró  “favorablemente sorprendido” y dijo que “hay que forjar una cohesión social donde a todos le importe lo que le pase al vecino, porque el futuro de todos está engarzado en lo que le pasa al otro”.

Y agregó que “los que hemos recibido más, tenemos mayores deberes y esta Universidad  tiene la responsabilidad de hacer una contribución y dar respuesta a un problema del país y eso implica al más rico y al más pobre”.

Vivaldi remarcó que “corresponde felicitar al senador Girardi por el premio recibido… y lo que él hace es entregarle recursos a Chile por medio de nuestra universidad, por eso yo no agradezco este aporte como rector, sino que como ciudadano chileno”.

Y agregó que “como institución académica nos corresponde invitar a pensar una nueva sociedad, y en esa tarea políticos como el senador Girardi o científicos como el doctor Uauy, con vocación de incorporar a la ciencia en la creación de un proyecto país, son esenciales y eso es un motivo de celebración y le agradecemos a ambos… ojala siguieran y se multiplicaran”.

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído