Representantes de los pescadores artesanales llegaron este lunes a La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric, solicitando su intervención en el fraccionamiento pesquero de la merluza común.
La reciente asignación, que otorgó un 55% de la cuota al sector industrial y un 45% al artesanal, ha generado preocupación entre los trabajadores del rubro, quienes advierten sobre el impacto en la sostenibilidad de la especie y en sus fuentes de trabajo.
Acompañados por el diputado Diego Brito (FA) y la senadora Paulina Vodanovic (PS), los dirigentes expresaron su rechazo a la decisión tomada en la comisión mixta, que permitió a la pesquera PacificBlu continuar sus operaciones.
Los parlamentarios alertaron sobre “la amenaza que representa la pesca de arrastre industrial para la conservación de la merluza”, señalando que “la especie podría colapsar en cinco años si la mayor parte de la cuota sigue en manos de la industria”.
Brito instó al ministro de Economía, Nicolás Grau, a “reconsiderar su posición”, acusándolo de “privilegiar los intereses de una empresa en lugar de centrarse en la realidad económica del sector pesquero en su conjunto”.
Por su parte, Vodanovic enfatizó que “la discusión trasciende lo político y debe centrarse en la supervivencia del recurso”. Recordó que “la pesca artesanal emplea técnicas menos invasivas que favorecen la preservación de la especie” y subrayó “la necesidad de garantizar condiciones justas para los trabajadores del sector”.
Asimismo, criticó la forma en que se llevó a cabo la tramitación de las cuotas, señalando que “el compromiso de aumentar el porcentaje artesanal a 50% depende de una mejora en la salud del recurso”, lo que calificó como una “quimera dada la fragilidad actual de la merluza”.
La carta, firmada también por el senador Juan Castro Prieto (PSC), solicita al Gobierno revisar el acuerdo de fraccionamiento, restablecer los principios pactados con el sector artesanal y utilizar las herramientas institucionales disponibles para corregir la decisión antes de que se haga definitiva.
Pescadores artesanales piden al Presidente Boric ajuste en cuotas de merluza
La reciente asignación, que otorgó un 55% de la cuota al sector industrial y un 45% al artesanal, ha generado preocupación entre los trabajadores del rubro, quienes advierten sobre el impacto en la sostenibilidad de la especie y en sus fuentes de trabajo.
Source
Texto: Aton/Foto: Aton