Home Nacional "plan covid-19: unas 69 mil familias lograron aplazar el pago de s..."

Plan Covid-19: Unas 69 mil familias lograron aplazar el pago de sus cuentas de luz

Comparte esta noticia
A un mes del anuncio para ir en ayuda de las personas que no puedan pagar los servicios básicos por los efectos económicos que está generando el coronavirus, el Gobierno anunció que de las 69.040 familias que han solicitado el aplazamiento del pago de las cuentas de la luz, el 97,3% reunió los requisitos para contar con el beneficio.

La información fue dada a conocer este miércoles por los ministros de Energía, Juan Carlos Jobet; de Transportes, Gloria Hutt, y Obras Públicas, Alfredo Moreno, quienes además entregaron el primer balance de esta medida con la que se espera descomprimir la carga económica de los hogares más vulnerables, adultos mayores y aquellos donde el sostenedor está desempleado.

“Las medidas han sido exitosas. Desde el inicio de esta emergencia nuestra preocupación ha sido garantizar que nadie se quede sin servicios básicos y al día de hoy, 69.040 familias han solicitado el aplazamiento del pago de las cuentas de la luz, con una tasa de aprobación de dichas solicitudes del 97,3%”, indicó Jobet.

Añadió que de los hogares que postularon al beneficio, un 59% corresponde a las familias más vulnerables del país (el 40% que aparece en el Registro Social); un 21% al grupo de adultos mayores (más de 60 años); un 5,0% corresponde a familias cuyo jefe o jefa de hogar ha quedado cesante; y el restante 15% a otros criterios.

El secretario de Estado hizo un llamado a que quiénes sí pueden pagar sus cuentas de electricidad, “lo hagan, pues ello es necesario para que las cadenas de pago del sistema eléctrico sigan funcionando y así las empresas puedan pagar a su vez los salarios de sus empleados y también continuar entregando un suministro continuo y seguro”.

Indicó también que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) instruyó a las firmas distribuidoras para que respondan en un máximo de cinco días las solicitudes de los interesados, para no dilatar la respuesta, entendiendo que en estos momentos las familias necesitan certezas, sobre todo, respecto de fechas y plazos en que podrían hacer uso del beneficio.

En caso de ser rechazada la petición de aplazamiento, las empresas deberán informar a los clientes de sus derechos a reclamar online ante la SEC, para que se pueda analizar y resolver su situación.

Finalmente, el titular de Energía señaló que todas aquellas dudas que puedan tener los ciudadanos con respecto a esta medida, pueden ser presentadas ante la SEC, a través de sus diferentes canales virtuales y de su call center.

REQUISITOS

El acuerdo beneficia al 40% de la población más vulnerable que figura en el Registro Social de Hogares, quienes pueden solicitar a las empresas el aplazamiento de las cuentas. Dicha deuda podrá ser prorrateada hasta en 12 cuotas sin intereses, una vez que se levante el estado de catástrofe.

También podrán acceder a este convenio los adultos mayores de 60 años y aquellas personas que hayan quedado cesantes o que tengan problemas para pagar en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19. Adicionalmente, en el sector energía, quienes tengan deudas acumuladas desde antes de la emergencia menores a 10UF, podrán solicitar que se les reponga el servicio.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído