“Nos parece insólito que el presidente del Senado diga que los 10 mil pesos que se pagará entre agosto y febrero son una miseria, cuando él no tuvo ningún empacho en votar a favor de los seis mil pesos el año recién pasado, por el reajuste que se le dio al salario mínimo en el gobierno que él representaba, cifra que se ha entregado por más de un año”, destacó.
El parlamentario de RN recalcó que a partir del 1 de marzo próximo el monto subirá a 300 mil pesos, “es decir, 24 mil pesos más que lo que se aprobó en el gobierno anterior”.
Añadió que RN está confiada sobre el debate que se dará la tarde de este lunes en el Congreso sobre el salario mínimo. “Lo que se va a discutir es más bien la plurianualidad. No existe discusión en términos del guarismo, ni en el monto, sino que sólo diferencia respecto a los plazos”, precisó.
“Yo creo que conversando y dialogando, como ha sido hasta ahora, vamos a lograr los acuerdos, porque los trabajadores no pueden seguir esperando”, completó.