Tras polémica en elección PS: Servel pedirá a los partidos depurar registros de militantes
“El Servel no tiene facultades para auditar padrones, lo que hacemos es recibir información que los partidos han chequeado previamente”, señaló el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, al informar que el organismo les pedirá a las tiendas limpiar el registro de militantes.
La decisión se da unas semanas después de la polémica suscitada a raíz de las elecciones internas del Partido Socialista, cuando un reportaje periodístico de Canal 13 denunció que en los comicios del 26 de mayo votaron exmilitantes de la tienda que trabajaban en el municipio de San Ramón y que habían sido expulsados por vínculos narcotráfico.
El organismo a cargo de los procesos eleccionarios dijo que este pedido, que hará a las colectividades en los próximos días cuando cite a sus representantes a una reunión, no se debe al cao puntual señalado ni a la solicitud del presidente del PS, Álvaro Elizalde, de que les realicen una auditoría al registro de militantes.
“Nosotros, antes incluso de la situación del PS, decidimos asumir un rol que tiene que ver con la atribución de esta facultad que nos dio la reforma legal del 2016, de contribuir al desarrollo democrático. Y dentro de eso está algo que ya empezamos: reunirnos con todos los partidos políticos y tener sesiones de trabajo”, manifestó Santamaría.
Según La Tercera PM, esa reunión ampliada será sucedida por una bilateral con cada partido para abordar caso a caso la situación para depurar los padrones como ocurre con la UDI que tiene los denominados “militantes zombies”, que se refiere a aquellos que no se reficharon, pero tampoco renunciaron.
“Vamos a fijar una agenda o pauta a tratar con ellos, donde puede estar lo de los requisitos de afiliados, cómo mejorar la información para que los partidos puedan tener depurados sus registros. Estamos viendo cuándo, pero seguramente será este mes”, acotó el máximo representante del Servel.