Desde la Región de Tarapacá, donde se encuentra realizando diversas actividades, el jefe de ente persecutor enfatizó que “habían fiscales que estaban dedicados a este tema, hay más de 300 carpetas, una sala completa con investigaciones y diligencias que se realizaron en la misma”, añadió.
Con estas declaraciones Abbott contestó al abogado Pedro Díaz, quien representa a la familia de la joven de 21 años que haría muerto asfixiada a manos del hasta ahora único imputado en el caso, Felipe Rojas, ,la tarde del 10 de febrero del año pasado.
El jurista dijo criticó a la fiscalía, que es la entidad que ordena las pericias y rastreos por no barrer completo el terreno de la bodega en donde se encontraron los restos de Fernanda, la que había sido revisada al menos cinco veces antes y ya que se habían presentado pruebas que apuntaban contra el único imputado.
Una postura similar expresó la Red de Violencia Contra la Mujer, que acusó un actuar negligente del Ministerio Público.
“Efectivamente en el lugar donde se encontró el cadáver se hicieron varias diligencias por las policías sin haber podido hallar el cadáver por la condición en la cual este se encontraba”, comentó escuetamente el fiscal nacional.
Esta jornada se realizó la formalización de cargos en contra de Felipe Rojas, el único detenido hasta ahora por el homicidio calificado, aborto de la niña que esperaba e inhumación ilegal del cuerpo de la joven mujer.
https://lanacion.cl/2019/06/27/mejor-amigo-de-fernanda-maciel-planeo-el-crimen-por-el-que-fue-formalizado/
https://lanacion.cl/2019/06/26/abogado-de-la-familia-de-fernanda-maciel-cuestiono-proceder-y-tardanza-de-la-fiscalia/