Una especial experiencia ofrecerá dentro de los próximos la Universidad de Chile en el Observatorio Astronómico Nacional, lugar en el cual, en medio de estas vacaciones de invierno, se desarrollará un increíble “Campamento Cósmico”.
Se trata de una actividad infantil, dirigida a estudiantes de enseñanza básica, donde los niños podrán sumergirse en la ciencia que estudia el Universo.
La aventura comenzará este lunes 30 de junio, y durante cinco días consecutivos, se llevarán a cabo clases didácticas sobre astronomía.
El astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, José Maza, aseguró que “estas son el tipo de experiencias que me habría gustado que hubiesen existido cuando yo era chico. Quienes tomen campamento (cósmico) no solo aprenderán del espacio, también la pasarán muy bien”.
Por su parte, Víctor Salinas, uno de los monitores del curso, destacó que “será un viaje sideral y lo complementaremos con actividades y manualidades”.
El valor de este campamento es de $79.990 y los cupos son limitados. En tanto, las clases se efectúan de forma presencial en el Observatorio Astronómico Nacional, de cerro Calán.
Además, el curso no requiere de ningún conocimiento previo, y los monitores son Víctor Salinas, divulgador científico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile y geógrafo de la misma casa de estudios; y Olaya Díaz, profesora de Enseñanza Básica de la Universidad Mayor.
Respecto a las clases, que se realizarán entre el lunes 30 de junio y el viernes 4 de julio, corresponden a:
- Clase 1: Mundos Lejanos, lunes 30 de junio – Horario: 9:00 -11:00 horas
- Clase 2: La clave está en los átomos, martes 1 de julio – Horario: 9:00 -11:00 horas
- Clase 3: Más allá de lo que ven los ojos (More than meets the eyes), miércoles 2 de julio – Horario: 9:00 -11:00 horas
- Clase 4: La Tierra (y nosotros) desde lejos, jueves 3 de julio – Horario: 9:00 -11:00 horas
- Clase 5: Cómo se forman los planetas, viernes 4 de julio – Horario: 9:00 -11:00 horas