Home Nacional "club sportiva italiana donde jugó pareja del presidente boric res..."

Club Sportiva Italiana donde jugó pareja del Presidente Boric respondió a cuestionamientos de diputados de la UDI

“En 2024 representamos a Chile en la Womens Basketball League America, el principal torneo continental de clubes. Ese mismo año, volvimos a Primera División con el equipo masculino adulto, devolviendo a Valparaíso el básquetbol profesional luego de 28 años”, expresó el club a través de su cuenta de Instagram.

Comparte esta noticia

Sportiva Italiana, el histórico club centenario de Valparaíso donde jugó durante años Paula Carrasco, actual pareja del Presidente Gabriel Boric, respondió a las acusaciones realizadas por dos diputados de la UDI, descartando cualquier irregularidad en los fondos concursables recibidos durante 2024.

Los diputados Sergio Bobadilla y Gustavo Benavente enviaron oficios al Gobierno Regional y al municipio porteño, solicitando explicaciones por los montos asignados al club deportivo.

Según informó La Segunda, el registro central de colaboradores del Estado y municipalidades, dependiente del Ministerio de Hacienda, detalló que los recursos otorgados al club aumentaron de entre 6,4 y 7,4 millones de pesos entre 2021 y 2023, a cerca de $53 millones en 2024. Ante este escenario, el equipo hexacampeón de la Liga Nacional Femenina desde 2021 publicó un comunicado para responder a los cuestionamientos.

“En 2024 representamos a Chile en la Womens Basketball League America, el principal torneo continental de clubes. Ese mismo año, volvimos a Primera División con el equipo masculino adulto, devolviendo a Valparaíso el básquetbol profesional luego de 28 años”, expresó el club a través de su cuenta de Instagram.

“Hoy, estamos instalados en la Final de la Liga Nacional Femenina 2025, compitiendo al más alto nivel del deporte nacional con esfuerzo, trabajo comunitario y sin financiamiento privado estructural”, añadieron, en referencia a la serie que arranca este lunes en el Fortín Prat frente a Municipal Puente Alto.

“Durante 2024 accedimos a dos fuentes de financiamiento con reglas y procedimientos públicos y transparentes: una subvención municipal, aprobada por unanimidad del Concejo Municipal de Valparaíso, destinada a cubrir gastos extraordinarios derivados del ascenso a Liga 1: inscripción, cuerpo técnico, transmisiones y traslados, y la postulación al concurso del Fondo Vinculación 8% del FNDR del Gobierno Regional, por hasta $30 millones, la que después de cumplir todos los requisitos de admisibilidad, fue evaluada favorablemente por una comisión técnica y aprobada y ratificada por el Consejo y el Gobierno Regional”, detallaron en la misma publicación.

“En 2025: no hemos recibido subvención municipal ni asignaciones directas del Gobierno Regional. Estamos postulando, como cualquier institución, a fondos FNDR, cumpliendo con más de 30 requisitos administrativos”, aclararon sobre la situación actual.

Finalmente, el club cerró su comunicado con un llamado a no vincular a Carrasco con las acusaciones, señalando que “No instrumentalicen la vida privada de nuestra jugadora, ex seleccionadas nacional, para instalar sospechas infundadas”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído