Una dura derrota fue la que sufrió la Roja de Martín Lasarte tras caer este jueves frente a Brasil en el estadio Monumental. Un traspié doloroso no sólo por cómo se dio el trámite, con una selección chilena que fue protagonista y dominadora del partido.
También por lo estadístico, ya que si Chile hubiese ganado hubiese quedado en zona de clasificación directa a Qatar 2022. El revés lo dejó con seis puntos y en el séptimo lugar de la tabla eliminatoria, con apenas 6 de 21 posibles.
Es la cosecha más baja de la Roja en los primeros 7 partidos desde que se juegan las Clasificatorias en formato todos contra todos desde Francia 1998. Por lo mismo, el combinado criollo ahora está obligado a sumar en dos salidas en las que históricamente le cuesta mucho: visitar a Ecuador y Colombia.
El domingo 5 a partir de las 18:00 horas se miden ante la Tricolor, que viene de vencer 2-0 a Paraguay. La escuadra de Gustavo Alfaro es tercera con 12 puntos y ha mostrado un interesante juego con una nutrida base de jóvenes futbolistas. Quito no es tierra fértil para los chilenos: la última vez que no perdió fue un empate 1-1 camino a Francia 1998 con un gol de Marcelo Salas. De ahí hasta la fecha, puras derrotas rotundas.
Visitando a Colombia, el panorama mejora: En las últimas 3 Clasificatorias Chile no perdió. Se impuso 4-2 en Medellín en el recordado duelo que le dio la clasificación a Sudáfrica 2010, igualó 3-3 camino a Brasil 2014 y en el proceso rumbo a Rusia empató sin goles.
En caso de no sumar, la selección nacional podría distanciarse aún más del Mundial y quedar a seis unidades de la zona de repechaje, por lo que sacar un buen resultado en la capital ecuatoriana se hace imperioso para los de Lasarte.