Un consejero regional electo de Magallanes anunció que recurrirá a la Contraloría para que se determine la legalidad de un convenio suscrito por el gobernador Jorge Flies con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el pasado 27 de enero, para trasladar a inmigrantes a la zona más austral del país.
El consejero Alejandro Riquelme criticó la decisión del gobernador y aseguró que se extralimitó en sus atribuciones. “El Gobierno Regional y el gobernador regional no pueden firmar convenios con organismos internacionales en materia de migración, eso no lo permite la ley, aquí se ha excedido el gobernador regional en sus atribuciones”.
Riquelme además fue muy crítico con la llegada de extranjeros a la zona austral, “existiendo tremendos déficit de luz, alcantarillado, habitacionales”, situación que “va a generar un mayor perjuicio para los magallánicos y, además, a los inmigrantes legales ya residentes en Magallanes”, declaró al medio El Pingüino.
RESPUESTA DEL GOBERNADOR
El gobernador dijo a La Prensa Austral que “si los migrantes que vinieran a Magallanes fueran alemanes, probablemente quienes están reclamando estarían muy contentos”, al tiempo que lamentó “algunos comentarios probablemente malintencionados, porque apuntan a temores y focos xenófobos de la sociedad, porque la delincuencia sigue siendo mayoritariamente de chilenos”.
Estas declaraciones fueron duramente cuestionadas por el presidente regional del Partido Republicano, Javier Romero. “Aquí la única persona que ha denostado es el señor Flies, al tratar de xenófobo a quien ha ejercido su derecho de recurrir a Contraloría y piensa diferente”, señaló.