Home Nacional "cordero por detención de seis suboficiales del ejército: “es el h..."

Cordero por detención de seis suboficiales del Ejército: “Es el hecho más grave que hemos tenido registro en el último tiempo”

El titular de Seguridad Pública, en conversación con Tele13 Radio, dijo que “supone la penetración de una organización criminal, una entidad armada, que es el Ejército, que es estructurada dedicada al transporte de cocaína, cuyos miembros pertenecían al regimiento que desempeña labores en la zona fronteriza”.

Comparte esta noticia

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió este miércoles a la detención de seis suboficiales del Ejército, que desempeñaban labores en la Región de Tarapacá, y estarían vinculados al tráfico de drogas.

“Creo que es el hecho más grave que hemos tenido registro en el último tiempo que puede comprometer a la seguridad pública en Chile“, comenzó planteando el ministro en entrevista con Tele13 Radio.

“Porque supone la penetración de una organización criminal, una entidad armada, que es el Ejército, que es estructurada dedicada al transporte de cocaína, cuyos miembros pertenecían al regimiento que desempeña labores en la zona fronteriza”, añadió. 

“Además de eso, supone el desempeño de una zona fronteriza de un país que es productor de cocaína”, sostuvo. 

TREN DE ARAGUA

Cordero también abordó las diligencias que se realizaron el martes, las que terminaron con el desbaratamiento de una banda ligada al Tren de Aragua. 

De acuerdo a lo informado, ese clan criminal “lavaba” dindero de diferentes tipos de delitos como extorsión, trata de personas, secuestros, a través del mercado digital, como bitcoin y criptomonedas. Se habría detectado la utilización de más de $13,5 millones de dólares. 

“Lo hacían fundamentalmente a través de ocupar cuentas bancarias de determinadas características, de distintos bancos de la ciudad, respecto de personas que abrían esas cuentas, luego las cerraban”, indicó Cordero en Tele13 Radio. 

Además, sostuvo que “las policías lo han detectado en otros delitos también“. 

“Por eso es tan importante los resultados de ayer (martes) del Ministerio Público y la PDI”, añadió. 
“No pasemos por alto que esta operación fue posible utilizando un sistema financiero formal y lo segundo es cómo tenían perfecto conocimiento, cómo cerrar esas cuentas, cómo constituir sociedades”, siguió. 

Respecto a si estas diligencias serían más rápidas con la legislación nueva del secreto bancario, impulsado por el Gobierno, el secretario de Estado apuntó a que “nos ahorraríamos bastante tiempo”.

Siguiendo con esa legislación, el ministro apuntó: “En los 90 lo que era es que había que cuidar el secreto bancario como si fuese parte del derecho de la intimidad. El sistema financiero se ha ampliado muchísimo y las estructuras criminales utilizan el sistema financiero“. 

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído