Home Triunfo "corte de apelaciones declara admisible recurso de prot...

Corte de Apelaciones declara admisible recurso de protección de Berdine Castillo por Caso Restrepo

La atleta chilena, que se mostró en desacuerdo con el fallo del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, presentó un recurso de protección ante la justicia ordinaria, donde apunta contra las supuestas “acciones arbitrarias e ilegales” realizadas en el proceso que llevó a cabo dicho organismo.

Comparte esta noticia

Luego de más de un mes desde que el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD) decidiera absolver por unanimidad a Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo, tras el escándalo del atletismo chileno en Santiago 2023, la deportista Berdine Castillo presentó un recurso de protección en la justicia ordinaria

Tras mostrarse en desacuerdo con la sentencia del CNAD, la atleta nacional interpuso dicho recurso, el cual fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Santiago.

De acuerdo a lo informado este miércoles por La Tercera, Castillo, mediante sus abogados, solicitó este recurso por “las acciones arbitrarias e ilegales que se llevaron a cabo durante la tramitación del proceso encausado por el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo”. 

Lo anterior, tiene relación con la investigación del mencionado Comité, donde determinaron que Restrepo no cometió ningún acto de discriminación en contra de Castillo, ni tampoco presionó para que la velocista y su compañera Poulette Cardoch no formaran parte del relevo 4×400 femenino en los Juegos Panamericanos. 

El documento del recurso de protección, al que tuvo acceso el citado medio, apunta a estas “acciones arbitrarias e ilegales”, que “consisten principalmente en que, en la audiencia única concentrada de dicha causa el CNAD se negó a escuchar a las víctimas, ello a diferencia de lo acontecido con los denunciados, los cuales sí fueron escuchados, configurándose en consecuencia un trato desigual”. 

Además, el abogado defensor, Sebastián Buré, comentó otras situaciones que podrían haber afectado el proceso. 

“Se vulneró el principio de imparcialidad, ya que, durante el proceso el presidente del CNAD, el señor Eduardo Arévalo Mateluna, se comunicó constantemente con la fiscal ad-hoc de la investigación (la responsable institucional de la Federación Atlética de Chile) dándole ‘consejos y sugerencias’ sobre la causa a través de WhastsApp y llamadas telefónicas”, sostuvo, según el mencionado diario. 

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído