Home Actualidad "delpin se proclamó presidente de la dc: “el acta establece ..."

Delpin se proclamó presidente de la DC: “El acta establece que hemos ganado”

"Anoche el Tribunal Supremo ya emitió el acta, donde establece que hemos ganado. Hacemos un llamado a todos los camaradas que participaron y votaron por la otra lista, a sumarse a este trabajo, la elección ya pasó", remarcó el alcalde de La Granja.
Comparte esta noticia

El alcalde de La Granja, Felipe Delpin, se refirió este lunes a su proclamación como nuevo presidente de la Democracia Cristiana.

Según un reporte entregado la noche de este domingo, Delpin obtuvo el 51,3% de los apoyos, imponiéndose a la diputada Johanna Pérez, quien logró un 48,7% de los votos.

Sin embargo, la lista de Pérez emitió un comunicado desconociendo la victoria del jefe comunal y llamó a “esperar la revisión de cada una de las actas por parte del Tribunal Supremo antes de dar por ganadora a algunas de las lista (…) Las mesas que impugnaremos suman más de 1.000 votos, lo cual evidentemente podrían cambiar el resultado de la votación”.

Al respecto, Delpin expresó que “anoche el Tribunal Supremo ya emitió el acta, donde establece que hemos ganado. Hacemos un llamado a todos los camaradas que participaron y votaron por la otra lista, a sumarse a este trabajo, la elección ya pasó”.

“La elección fue ayer, y hoy los convocamos a todos. Hubieron cosas que no nos gustaron, que no nos parecieron a todos. Pero eso es parte de una campaña, que a veces se da que no es de la mejor manera. Pero hoy día, la DC necesita a cada uno de los camaradas, a cada uno de los integrantes de la lista 2 encabezada por la diputada Joanna Pérez, para fortalecer a este partido que, en la situación que se encuentra, los necesita a todos”, agregó el alcalde.

Respecto a la impugnación, la autoridad municipal afirmó que todas las candidaturas están en el “derecho de poder revisar y contar los votos. Estamos muy tranquilos en eso, no hay una autoproclamación porque sí, sino que nuestro comando llevaba un conteo y ese conteo concuerda con lo que ha dicho el Tribunal Supremo”.

De esta forma, el nuevo timonel de la DC afirmó estar “dispuesto a conversar, no nos cerramos, no tenemos ningún tipo de diferencias hoy día de las elecciones, eso pasó. No he podido conversar con ella (Pérez), seguramente estará en Concepción”.

Además de Delpin como presidente nacional, la lista electa está integrada por Cecilia Valdés para la Secretaría Nacional; Aldo Mardones como primer vicepresidente; Héctor Barria como segundo vicepresidente; la senadora Yasna Provoste como tercera vicepresidenta; Patricio Ferreira como cuarto vicepresidente; y Francisca Hernández como quinta vicepresidenta.

RELACIÓN CON EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE BORIC

Uno de los principales desafíos de la próxima directiva de la DC será establecer la postura frente a los proyectos legislativos que ingrese el Presidente Gabriel Boric,
quien no incluyó a ningún militante de la falange entre los cargos directivos del nuevo Gobierno.

Y Delpin aseveró que su postura será trabajar “desde la vereda de la colaboración”, remarcando que “son tiempos en que quienes votaron por el Presidente Boric, tienen muchas expectativas. Hay cifradas esperanzas de cambiar su vida, y nosotros queremos colaborar con el gobierno, ser apoyo con nuestros parlamentarios”.

Sin embargo, el alcalde aclaró que “votamos por él (Boric) por su segundo programa, que incorporó elementos del programa de la senadora Yasna Provoste, cuando fue candidata a senadora de la República”. De esta forma, remarcó que “vamos a estar atentos para que ese programa se cumpla”.

Consultado sobre su postura frente a los retiros de los fondos previsionales, el nuevo presidente de la DC señaló que “no es la mejor política pública, el retirar los fondos de la AFP. Eso, a la larga, genera pobreza. Pero para que eso no suceda, necesitamos un gobierno nuevo que no haga lo mismo que hizo el exPresidente Piñera, (como) demorarse en generar políticas públicas de apoyo a las familias, a quienes han perdido su trabajo principalmente, a las Pymes”.

Por su parte, la senadora Yasna Provoste indicó que “esta es la hora de un rol unitario de la DC, que no tenemos ninguna duda va a liderar nuestro presidente electo Felipe Delpin. Destacar la presencia, por primera vez en nuestro partido, de una mujer a cargo de la secretaría general, como le va a corresponder a nuestra camarada Cecilia Valdés”.

“Hemos señalado con mucha claridad, que esta DC que no tuvo ninguna vacilación para apoyar al presidente electo Gabriel Boric en la segunda vuelta, va a ser contribuyente en las transformaciones que este país necesita. Y vamos a apoyar al gobierno en todos aquellos temas y tareas que le hagan bien al país, que nos permita avanzar y estar a la altura de las expectativas de nuestra militancia y del país”, complementó.

Además, Provoste se refirió a la llegada del senador Álvaro Elizalde (PS) a la presidencia del Senado. “Hubo un acuerdo, donde la bancada DC va a estar en la mesa en alguno de los cuatro años. Hemos concurrido a un acuerdo que deja de manifiesto que, para dar gobernabilidad, tenemos que avanzar a alcanzar estas mayorías. Es lo que también hemos promovido desde esta lista”, respondió la parlamentaria.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído