Home Internacional "detienen a hombre que agredió sexualmente a periodista...

Detienen a hombre que agredió sexualmente a periodista española que realizaba despacho en vivo

Según consignó el medio El País, efectivos de seguridad detuvieron al agresor para luego trasladarlo a la Unidad de Familia y Atención a la Mujer de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Comparte esta noticia

La periodista española Isabel Balado fue víctima de una agresión sexual durante un despacho en vivo para el programa “En Boca de Todos”, donde un hombre la tocó sin su consentimiento. Tras la agresión, el acosador fue detenido por la policía de Madrid.

El agresor, un hombre que se encontraba en las inmediaciones, se acercó por la espalda a la periodista y la tocó de forma inapropiada el trasero. Tras el suceso, Balado intentó continuar con su despacho mientras el agresor la miraba fijamente a su lado. “Por mucho que me quieras preguntar de qué canal somos, ¿de verdad me tienes que tocar el culo?”, recriminó la comunicadora.

Posteriormente, en una segunda conexión en vivo, Balado informó que el agresor mantenía su comportamiento inapropiado hacia otras mujeres en el área. Frente a la información, miembros del programa se pusieron en contacto con la policía para notificar la agresión.

Según consignó el medio El País, efectivos de seguridad detuvieron al agresor para luego trasladarlo a la Unidad de Familia y Atención a la Mujer de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. En tanto, la policía madrileña se mantiene analizando las imágenes y tomará declaraciones tanto a la periodista como al agresor.

El parlamento español aprobó el año pasado una ley que hace del consenso un determinante crucial en los casos de agresión sexual y libera a las víctimas de la necesidad de demostrar que se empleó violencia o intimidación en su contra, según indicó La Nación Argentina.

La ley, conocida como “Solo sí es sí”, apuntó a la vaga definición del consentimiento en la ley española. Debido a una definición codificada, le ley dependía de que existieran pruebas de violencia, resistencia o intimidación para decidir si se había realizado una agresión sexual.

De esta manera, la ley define el consentimiento como expresión explícita de la voluntad de la persona, clarificando que la pasividad o el silencio no equivalen a consentir. Asimismo, la ley contempla como delito el acoso callejero.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído