Diputados de oposición y miembros de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, rechazaron el proyecto de modernización tributaria (MT), al que consideraron como inseguro para el fisco y entregaron propuesta para mejorarlo.
Los legisladores encabezados por el DC, Pablo Lorenzini, sostuvieron que no hay evidencia que les permita aprobar la idea matriz de la iniciativa.
“Consideramos que es regresivo y pone en cuestión la seguridad del fisco de mantener la actual recaudación tributaria”, indicaron.
Los parlamentarios manifestaron que tras las distintas reuniones entre expertos de su sector y de Hacienda, no se formularon nuevas alternativas sobre la matriz del proyecto, a fin de que se modificara el diagnóstico que ellos tenían sobre la materia.
Así las cosas, los legisladores anunciaron una propuesta para mejorar el articulado, con indicaciones que tienen relación con el apoyo a las pymes, nuevas formas de financiamiento a los gobiernos regionales, combatir la elusión y evasión tributaria, incentivar la inversión a la largo plazo y eliminar el umbral de exención del IVA a la construcción.
Cabe recordar que el Gobierno ha señalado estar abierto a nuevas sugerencias para sacar adelante el texto legal que busca “simplificar” la reforma tributaria y estimular la inversión y el crecimiento, especialmente de las Pymes.
https://lanacion.cl/2019/03/11/ministro-de-hacienda-insta-a-la-oposicion-a-legislar-y-presentar-propuestas-de-reforma-tributaria/
Los legisladores encabezados por el DC, Pablo Lorenzini, sostuvieron que no hay evidencia que les permita aprobar la idea matriz de la iniciativa.
“Consideramos que es regresivo y pone en cuestión la seguridad del fisco de mantener la actual recaudación tributaria”, indicaron.
Los parlamentarios manifestaron que tras las distintas reuniones entre expertos de su sector y de Hacienda, no se formularon nuevas alternativas sobre la matriz del proyecto, a fin de que se modificara el diagnóstico que ellos tenían sobre la materia.
Así las cosas, los legisladores anunciaron una propuesta para mejorar el articulado, con indicaciones que tienen relación con el apoyo a las pymes, nuevas formas de financiamiento a los gobiernos regionales, combatir la elusión y evasión tributaria, incentivar la inversión a la largo plazo y eliminar el umbral de exención del IVA a la construcción.
Cabe recordar que el Gobierno ha señalado estar abierto a nuevas sugerencias para sacar adelante el texto legal que busca “simplificar” la reforma tributaria y estimular la inversión y el crecimiento, especialmente de las Pymes.
https://lanacion.cl/2019/03/11/ministro-de-hacienda-insta-a-la-oposicion-a-legislar-y-presentar-propuestas-de-reforma-tributaria/