“El Sótero del Río lo vamos a construir porque lo necesitamos y porque es un elemento fundamental de la red de hospitales de nuestro país”, aseveró este viernes el Presidente Sebastián Piñera.
El Mandatario salió a poner paños fríos a la polémica entre el municipio de Puente Alto y el ministerio de Hacienda, luego que la cartera dejara sin aportes al proyecto de un nuevo recinto hospitalario que reemplace el actual, demanda muy sentida por los habitantes de esa comuna.
De hecho la situación llevó al alcalde Germán Codina a concurrir junto a vecinos hasta La Moneda para entregar una carta al Jefe de Estado para que zanje el tema.
“Quiero decirlo en forma fuerte y clara, el hospital Sótero del Río, que es tan importante para la comuna de Puente Alto y para la zona sur de Santiago, se va a construir”, insistió.
El mandatario abordó el tema en una visita a las obras de construcción del puente Chacao, que une el continente con Chiloé, donde expresó que “vamos a adjudicar la licitación en el mes de julio de este año”.
Añadió que después vendrán las etapas de diseño y cuando termine se va a iniciar la construcción del recinto asistencial público, “porque es una necesidad urgente y muy sentida por más de dos millones de habitantes de la zona sur de Santiago”, concluyó.
El Mandatario salió a poner paños fríos a la polémica entre el municipio de Puente Alto y el ministerio de Hacienda, luego que la cartera dejara sin aportes al proyecto de un nuevo recinto hospitalario que reemplace el actual, demanda muy sentida por los habitantes de esa comuna.
De hecho la situación llevó al alcalde Germán Codina a concurrir junto a vecinos hasta La Moneda para entregar una carta al Jefe de Estado para que zanje el tema.
“Quiero decirlo en forma fuerte y clara, el hospital Sótero del Río, que es tan importante para la comuna de Puente Alto y para la zona sur de Santiago, se va a construir”, insistió.
El mandatario abordó el tema en una visita a las obras de construcción del puente Chacao, que une el continente con Chiloé, donde expresó que “vamos a adjudicar la licitación en el mes de julio de este año”.
Añadió que después vendrán las etapas de diseño y cuando termine se va a iniciar la construcción del recinto asistencial público, “porque es una necesidad urgente y muy sentida por más de dos millones de habitantes de la zona sur de Santiago”, concluyó.